Las empresas pueden presentar sus ofertas hasta el 24 de febrero

La Vall d'Uixó arranca el proceso para convertir la antigua Fàbrica de la Llum en un museo

La reforma del edificio histórico sale a licitación por algo más de 541.000 euros y un plazo de 12 meses

El primer en contrato en licitación es el que afectará a la reforma de la antigua Fàbrica de la Llum.

El primer en contrato en licitación es el que afectará a la reforma de la antigua Fàbrica de la Llum. / Mediterráneo

La Vall d'Uixó

La licitación de las obras de reforma de la antigua Fàbrica de la Llum de la Vall d’Uixó para crear en ese edificio el Museo Arqueológico Municipal ya está en marcha. Los plazos empezaron a correr ayer, cuando la Plataforma de Contratación del Estado publicó el anuncio, que establece un presupuesto de partida de 541.219,01 euros y un plazo de ejecución de 12 meses.

Las empresas interesadas en realizar esta obra tienen hasta el 24 de febrero para presentarse.

Esta es una de las partes de un proyecto más amplio que, como informaron la semana pasada en una jornada de puertas abiertas, contempla el acondicionamiento del entorno del edificio, la conexión con el paraje de Sant Josep y la renaturalización de su párking.

El plan desarrollado va a adjudicarse en tres lotes distintos, por las características de las obras a realizar. Las dos licitaciones restantes las publicarán «en breve», según precisaron fuentes municipales. 

En la línea de otros proyectos planteados por el Ayuntamiento de la Vall vinculados con el patrimonio histórico, la filosofía de la intervención en la Fàbrica de la Llum es la de respetar la fisionomía del inmueble objeto de la reforma.

Con ese propósito, el equipo de gobierno decidió abrir sus puertas antes de iniciarse las obras, para que la ciudadanía en general tuviera la oportunidad de conocer su estado actual y un avance virtual de cómo quedará.

En la primera fase de la intervención, se verán afectadas la nave norte (140,33 m2) a través de la cual accederán al espacio expositivo, que estará en la nave principal (340,94 m2).

El proyecto destaca que esta construcción «es una de las principales fachadas urbanas de la Vall y forma parte de un conjunto de gran interés patrimonial y paisajístico», con especial mención al acueducto de Sant Josep, el de l’Alcudia, el Molí Xiquet y el Molí Demetrio, además de varias acequias.

Elementos todos, como ya explicaron en la exposición de la iniciativa, que se integrarán en la recuperación del entorno del futuro Museo Arqueológico.

Desarrollo de las obras

En la parte técnica, contemplan la ejecución de la primera parte del proyecto en varias fases.

En la primera, habilitarán la nave principal como espacio expositivo y cultural; en la segunda, tienen previsto realizar el traslado del museo actual (en una de les casetes dels mestres de la avenida Jaume I) a las nuevas instalaciones; y en la tercera, ampliarán el edificio con la «construcción de un nuevo cuerpo para albergar la ampliación del depósito arqueológico». 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents