RECICLAJE
Almassora registra 2.570 solicitudes de adhesión a su Inspección Técnica de Residuos
Se trata de una declaración responsable en la que el firmante se compromete a separar residuos y depositarlos en los contenedores

Almassora quiere concienciar a la población en el reciclaje de residuos. / Redacción Mediterráneo
El Ayuntamiento de Almassora ha registrado un total de 2.570 solicitudes para adherirse al programa de Inspección Técnica de Residuos (ITR), una declaración responsable en el que el firmante se compromete a separar los residuos y a depositarlos correctamente en los diferentes contenedores.
Las personas o empresas adheridas tendrán una tasa bonificada, es decir, abonarán 143,06 euros, frente a la tasa general de 168,30 euros.
Actualmente, en Almassora, hay registradas 16.778 unidades fiscales, por tanto, un 15,32% de estas han entregado dicho documentado rubricado de manera presencial en el Servicio de Información y Atención Ciudadana o bien telemáticamente a través de la sede electrónica. Aproximadamente, el 90% de las solicitudes corresponden a viviendas.
“Creemos que esta medida, que busca fomentar el reciclaje y acompañar a nuestros vecinos en todo este proceso, a través de posibles visitas de educadores ambientales a sus domicilios, ha tenido una destacada acogida”, ha explicado el concejal de Gestión de Residuos, Juan Luis Marín.
“El Ayuntamiento se ha visto obligado, por la normativa impuesta desde el Gobierno central, a modificar la tasa de residuos, en cumplimiento de la Ley 7/2022", ha comentado el concejal.
"Sabemos el desembolso que esto supone para nuestros vecinos, por eso, nuestra intención es seguir estudiando acciones y medidas encaminadas a lograr que quien menos contamine menos pague”, ha señalado Marín.
"Sabemos el desembolso que esto supone para nuestros vecinos, por eso, nuestra intención es seguir estudiando acciones y medidas encaminadas a lograr que quien menos contamine menos pague”
“Reciclar es una necesidad para mejorar el medio ambiente, una obligación que tenemos todos los ciudadanos, que debemos concienciarnos sobre la importancia de separar correctamente los residuos y comprometernos para construir un entorno sostenible”, ha remarcado el concejal.
Juan Luis Marín ha recordado que durante el mes de enero se han desarrollado diversas charlas y se han habilitados puntos informativos en el término municipal para resolver todas las dudas sobre la tasa de residuos y recabar sugerencias vecinales al respecto.
Ecoparque y puntos limpios de proximidad
Además, Marín ha recordado la importancia de utilizar el servicio de ecoparque y los puntos limpios de proximidad para lograr mejores índices de reciclaje. El horario del ecoparque, situado en la calle del Ecoparque (Camino Pla de Museros), es de lunes a sábado, de 9.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos, de 9.00 a 14.00 horas.
Actualmente, el Ayuntamiento de Almassora está trabajando en un nuevo contrato de recogida de basura para adecuarse a las normativas medioambientales, que prevé la colocación de islas de reciclaje en todo el término municipal.
- Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en varias playas de Castellón
- El pueblo menos habitado de la Comunitat Valenciana, con 8 habitantes, mueve ficha para reabrir su único bar-restaurante
- El primer premio de la Lotería Nacional cae en Castellón
- El 'infierno' que provocan unos okupas en Castellón: 'Drogas, armas, prostitución, robos y agresiones al resto de vecinos
- Unanimidad en Orpesa para ceder el solar para construir el futuro centro de salud
- Una fuerte granizada sorprende en varios municipios de Castellón
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia
- El 'Ninot' toma las calles de Benicarló pese a la lluvia