EDUCACIÓN
Benicarló prioriza un nuevo Francesc Catalán en lugar del quinto colegio
El Ayuntamiento solicitará el traslado de este centro al solar que iba a acoger el CEIP número 5

El colegio Francesc Catalán fue construido en 1979 y sus instalaciones se han visto afectadas por el paso del tiempo. / Alba Boix
El Ayuntamiento de Benicarló aprobó por unanimidad en el pleno una moción para solicitar a la Conselleria de Educación que, en lugar del CEIP número 5, el solar de la UA7 (situado entre las calles Puig de la Nao y Vinaròs) albergue el nuevo colegio Francesc Catalán.
Este centro abrió sus puertas en el año 1979 y sus instalaciones se han visto afectadas por el paso del tiempo, por lo que se impone la necesidad de construir un nuevo edificio para albergar a los alumnos de este centro educativo.
El propio alcalde, Juanma Cerdá, aseguró que «no es de recibo trabajar con niños ahí», por lo que solicita que en la parcela donde estaba previsto alzar el quinto colegio, «se instale el nuevo Francesc Catalán». «Y ya buscaremos una nueva parcela para el número 5», dijo, aunque es la conselleria quien debe dar el siguiente paso para autorizar o declinar esta propuesta.
Los terrenos llamados a acoger la construcción del nuevo colegio están ubicados a escasos metros del actual CEIP Francesc Catalán, que se encuentra en la calle Puig de la Nao. El centro proyectado contará con tres unidades de Infantil de segundo ciclo, con capacidad para 75 niños; y seis unidades de Primaria, donde podrán estudiar hasta un total de 150 alumnos.
Por la proximidad de los terrenos al actual centro, y porque la única solución para asegurar el futuro de este histórico colegio son unas nuevas instalaciones, han propuesto a Educación que «destine los terrenos de la UA7 al Francesc Catalán mientras el Ayuntamiento de Benicarló busca otros terrenos para construir el número 5», expuso el concejal de Educación, Carlos Delshorts.
Pasar de una línea a dos
«Creemos que es lo más idóneo para los vecinos, por eso dentro de nuestra propuesta también está contemplado el hecho de que el Francesc Catalán pase de una línea a dos», añadió Delshorts.
El edil de Educación también explicó que los terrenos de la UA7 están preparados para albergar dos líneas, con lo que podrían llevar adelante esta iniciativa dentro del nuevo centro escolar.
Paralelamente a esta decisión, tras aprobar el martes el Consell el decreto de autorización, ahora el CEIP n°5 ya puede funcionar como centro burocráticamente hablando, «porque hasta ahora dependía de otros centros».
Por el momento, el alumnado del CEIP n°5 continúa en las instalaciones provisionales de la extensión de la avenida Yecla a la espera de la respuesta de la Conselleria de Educación. Será esta administración la que decidirá si en los terrenos delimitados ubican la quinta escuela o construyen el nuevo CEIP Francesc Catalán.
Suscríbete para seguir leyendo
- La hora del café: Este pueblo de Castellón abre su primera cafetería
- Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en varias playas de Castellón
- El pueblo menos habitado de la Comunitat Valenciana, con 8 habitantes, mueve ficha para reabrir su único bar-restaurante
- El primer premio de la Lotería Nacional cae en Castellón
- El 'infierno' que provocan unos okupas en Castellón: 'Drogas, armas, prostitución, robos y agresiones al resto de vecinos
- Una fuerte granizada sorprende en varios municipios de Castellón
- El mundo fallero de Benicarló, de luto por la muerte de Ignacio Gasulla
- La Sareb asegura que los vecinos del bloque de Peñíscola que temían ser desahuciados no tendrán que irse