CHARLA EN NULES
Yunke comparte su experiencia con los alumnos de FP de Nules: emprender no es un truco de magia
El mago ha explicado ante el joven auditorio cómo una ilusión puede convertirse en una manera de ganarse la vida

Cuando se planifican actividades para hablar de emprendedurismo suele buscarse a referentes en el mundo de la empresa, personas que han destacado en el impulso de su negocio.
Entre los ponentes más habituales se encuentran quienes han prosperado de la mano de la tecnología, las redes sociales o los nuevos modelos de negocio, o quienes se han hecho un hueco en el siempre exigente mundo de la industria.
El IES Gilabert de Centelles de Nules quiso este miércoles redirigir ese foco, para evidenciar que una ilusión puede convertirse en un trabajo. Y de eso, de vivir de las ilusiones, sabe de sobras un hombre conocido internacionalmente y que, pese a su fama, sigue teniendo su domicilio en la Vilavella, el mago Yunke.

Yunke dirigiéndose a los alumnos. / Manolo Nebot
Una marca de éxito
Yunke sería la marca de la empresa que Salvador Vicent puso en marcha después de tener muy claro que lo de estudiar una carrera universitaria no era su objetivo, porque él quería ser mago. Y enfocó todo su esfuerzo en alcanzar esa meta, sobra hablar del resultado.
Ante un auditorio integrado por alumnado de ciclos formativos que llenó el salón de actos de Caixa Rural Nules, Salvador Vicent les emplazó a identificar su pasión para convertirlo en algo valioso, porque el emprendimiento «no tiene que ser perfecto desde el principio, porque es un proceso de aprendizaje, lleno de desafíos y aprendizajes», donde cada revés es una oportunidad para mejorar.

Otra foto durante la jornada en la Caixa Rural de Nules. / Manolo Nebot
A través de su dilatada experiencia, les expuso momentos y decisiones que cambiaron su destino, como cuando ideó la creación de un museo de la magia en la nave de la Vilavella en la que da forma a su espectáculo y acabó instalándolo en Peñíscola, y cómo el plan inicial acabó convirtiéndose en un local con espectáculo.
Les habló de los errores, de lo necesario que es no verlos como un fracaso sino como una oportunidad de aprender -«cuando las cosas fallan, vas cambiando la brújula»- para no perder ese norte que supone lograr lo que uno tiene en mente.
Y precisamente por eso, también remarcó la importancia de la mentalidad, que junto a la actitud «son la clave del éxito». Recibió la invitación del instituto de Nules y no dudó en aceptarla, de forma desinteresada, porque «si puedo ayudarles (a este público) de alguna manera, que mi experiencia les pueda servir de guía, bienvenido sea».
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
- El Sitjar, a tope: Inician el desembalse del pantano en Castellón
- El primer premio de la Lotería Nacional cae en Castellón
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- Nadie quiere la maquinaria y los vehículos de Cítrics de Nules: no encuentran comprador
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia
- Montanejos y la CHJ trabajan en la recuperación del cauce del río Mijares
- Unanimidad en Orpesa para ceder el solar para construir el futuro centro de salud