RECOGIDA DE RESIDUOS

La Vall d'Uixó adquirirá un ecoparque móvil para acercar la recogida a los barrios

El depósito, con varios contenedores, estará digitalizado y cruzará datos con el consorcio para que su uso contabilice para las bonificaciones en la tasa

El material recogido por el consistorio se derivará hasta el ecoparque del consorcio.

El material recogido por el consistorio se derivará hasta el ecoparque del consorcio. / Mònica Mira

El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó ha incluido en el presupuesto municipal del 2025 el coste que supondrá la adquisición de un ecoparque móvil que prestará servicio a los barrios de la ciudad, para «facilitar a todos los vecinos la gestión de todos esos residuos que generan en casa y que no se pueden tirar a los contenedores».

La ciudad ya cuenta con un ecoparque en el polígono industrial Belcaire, gestionado por el Consorcio de Residuos del que depende la ciudad, aunque queda alejado del casco urbano lo que, en algunos casos, se convierte en un inconveniente para que los vecinos le den el uso adecuado.

Con la vista puesta en el ejemplo de otras ciudades que cuentan con un servicio idéntico o similar, el Ayuntamiento ha solicitado «varias veces» al Consorcio que habilitara un ecoparque móvil para la Vall «pero si bien la respuesta siempre ha sido afirmativa, nunca se ha puesto en marcha», según ha explicado el concejal de Sostenibilidad, Marc Seguer.

Por esta razón, el gobierno local ha decidido realizar esa inversión.

Para adquirir esa instalación móvil se han reservado 48.000 euros, que incluyen la compra del depósito especial y su informatización, porque el sistema estará conectado con el del consorcio, para que «el funcionamiento sea el mismo que el del ecoparque, las personas usuarias de la Vall solo tendrán que pasar su tarjeta para que compute a efecto de las bonificaciones que se aplican a la tasa por la recuperación de residuos».

Bonificaciones municipales

Seguer avanza, además, que la intención del equipo de gobierno es establecer bonificaciones en la tasa municipal de la basura -recientemente creada, porque la Vall era una de las ciudades que no cobraban a los vecinos por la gestión de los residuos-, porque se cruzarán los datos con los del consorcio.

Será un operario de la brigada municipal el que se encargará de este nuevo servicio. «Lo trasladará a cada barrio, donde estará varios días y después lo vaciará en el ecoparque», explica.

El sistema de funcionamiento será el de un gran contenedor con varios departamentos que se podrán abrir de forma digital, con la tarjeta de usuario, pensado para deshacerse de artículos como cables, pequeños electrodomésticos, CD y objetos similares.

No es para voluminosos

El concejal remarca la advertencia de que este servicio no está pensado para la recogida de voluminosos, «los trastos seguirán recogiéndose con el puerta a puerta bajo cita previa, como hasta ahora», ha concluido. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents