El Consell resetea el blindaje del puerto de Vinaròs al duplicarse el presupuesto de las obras

La Conselleria de Infraestructuras «replanteará» el proyecto, que licitó en diciembre por 5,6 millones, al percatarse de un «error» que reduce en un 50% el volumen de material necesario para los trabajos

A la izquierda, las olas saltaron por el dique de levante a causa del temporal ‘Gloria’, en enero del 2020. A la derecha, desplazamiento de piedras en la parte inferior del talud que prevén reforzar con el proyecto.

A la izquierda, las olas saltaron por el dique de levante a causa del temporal ‘Gloria’, en enero del 2020. A la derecha, desplazamiento de piedras en la parte inferior del talud que prevén reforzar con el proyecto. / Javier Flores / Mediterráneo

Vinaròs

Un contratiempo administrativo retrasará las obras para blindar el puerto de Vinaròs ante los efectos del cambio climático. La Conselleria de Infraestructuras y Territorio sacó a licitación el pasado 3 de diciembre este ambicioso proyecto para reforzar las defensas del recinto portuario ante posibles temporales con un presupuesto inicial de 5,6 millones de euros.

Sin embargo, mientras estaba abierto el plazo para recibir pujas de empresas interesadas, desde la Dirección General de Costas, Puertos y Aeropuertos se percataron de que «un error en la confección de la documentación del expediente» imposibilitaba a las compañías poder presentar ofertas. Hasta ese momento, no había ninguna puja.

Ante esa situación, la conselleria ha desestimado la licitación de las obras, ya que, como ratificaron los técnicos, «el proyecto cuenta con un error material, que minora en un 50% aproximadamente el volumen del material a emplear en la obra, con lo que el presupuesto se estima que puede duplicarse y requiere la solución propuesta inicialmente en el proyecto de un correcto replanteamiento», desgrana la Administración autonómica en la resolución de desestimiento.

Por ello, Infraestructuras reseteará el plan para volverlo a licitar con un importe ajustado y acorde al material necesario para acometer los trabajos de adecuación.

¿En qué consiste el proyecto?

Como ya publicó Mediterráneo, el proyecto surge ante la alta probabilidad, según los escenarios previstos por Naciones Unidas, de que continuará el aumento medio del nivel del mar a lo largo del siglo XXI, lo que desencadenará que «los episodios extremos que se producían una vez por siglo en el pasado inmediato ahora tengan lugar al menos una vez por año», reza la memoria del proyecto.

Solo hay que recordar los desperfectos que provocó el temporal Gloria en el año 2000, que causó graves daños en el puerto y la playa del Fortí. Por ello, teniendo en cuenta que este aumento del nivel del mar contribuye a incrementar la frecuencia y la gravedad de las inundaciones, la conselleria ve necesario reforzar las defensas del puerto para mitigar el impacto de los sucesivos temporales.

Entre las mejoras previstas inicialmente destacan el refuerzo del talud del dique de levante con piezas de escollera, la creación de una berma de pie a lo largo de la estructura y la reparación de las juntas del espaldón con materiales de alta resistencia. Además, reforzarán el morro del dique con bloques de hormigón diseñados para absorber la alta energía de los temporales marítimos. La intervención será cofinanciada en un 60% por fondos europeos y tenía un plazo de ejecución de 16 meses. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents