La Vall d'Uixó regará 876 hectáreas de cítricos con el 100% de agua depurada a partir de octubre

La secretaria de Estado de Agricultura visita las obras de construcción de una nueva balsa, con un presupuesto que supera los 4,5 millones

La secretaria de Estado de Agricultura, junto a autoridades y representantes de los regantes de la Vall d’Uixó.

La secretaria de Estado de Agricultura, junto a autoridades y representantes de los regantes de la Vall d’Uixó. / Mediterráneo

La Vall d'Uixó

De cumplirse los plazos previstos, a partir del último trimestre de este año, 876 hectáreas agrícolas de la Vall d’Uixó, en su mayoría de cítricos, podrán ser regadas con el 100% del agua tratada en la depuradora municipal.

Ese es el propósito de las obras de construcción de una nueva balsa, que cuentan con una inversión superior a los 4,5 millones de euros, aportados por la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) a través de fondos europeos Next Generation y la comunidad de regantes (20%).

La secretaria de Estado de Agricultura, Begoña García, visitó este viernes la zona para conocer el detalle del proyecto y sus avances.

La secretaria de Estado de Agricultura, Begoña García (d), junto a la alcaldesa, Tania Baños.

La secretaria de Estado de Agricultura, Begoña García (d), junto a la alcaldesa, Tania Baños. / Mediterráneo

Remarcó que la intervención «va a mejorar la eficiencia energética y la utilización de aguas depuradas, buscando así maximizar el uso del agua regenerada procedente de la depuradora de aguas residuales y la mejora de sus condiciones». Y recordó que la finalización de los trabajos está prevista para octubre. 

A partir de ese momento, 899 agricultores se beneficiarán de una infraestructura que lleva aparejadas dos plantas solares fotovoltaicas y una nueva plataforma digital de gestión integral que «mejorará el aprovechamiento de los recursos hídricos», destacan desde el Ministerio de Agricultura.

La alcaldesa, Tania Baños, insistió en el avance que supone que «el agua depurada no se pierda, sino que sea reutilizada para el riego». También destacó el trabajo realizado por la comunidad de regantes «para defender la necesidad de este proyecto ante los asociados», porque «mejorará el futuro de la agricultura de la Vall».

Referente de reutilización

Hasta la fecha, los regantes del municipio reutilizan el 79% del agua tratada por la EDAR municipal, muy por encima de la media provincial y estatal. Según datos facilitados en el Fòrum de l’Aigua celebrado en la Vall en junio del año pasado.

El porcentaje de reutilización en Castellón es del 42% y del 10% en las 2.100 depuradoras existentes en el territorio español.

Para que el agua tratada pueda destinarse a cualquier tipo de cultivo debe cumplir con unos parámetros que exigen la adaptación de las depuradoras. Los regantes de la Vall dedicarán 355.000 euros de su parte de la inversión para instalar un sistema de filtración que garantizará esas exigencias.

La construcción de la balsa permitirá almacenar el 100% del agua que salga de la EDAR, algo que en la actualidad es imposible. 

Tracking Pixel Contents