Burriana da la bienvenida a las Fallas de 2025 con el 'Pregó' y la 'Crida'
El acto congrega a los máximos representantes de las 18 comisiones y activa la cuenta atrás para la semana grande
El pregonero, Juane Gumbau, dedica parte de los versos a los afectados por la dana

Las mejores imágenes del 'Pregó' y la 'Crida' de las Fallas de Burriana 2025 / Isabel Calpe
Las Fallas de Burriana de 2025 ya están aquí. Con el Pregó y la Crida celebrados este domingo, la ciudad ha activado la cuenta atrás para la plantà de los monumentos y la esperada semana grande de las fiestas josefinas. El multitudinario acto, al que no faltaron los máximos representantes de las 18 comisiones falleras, supuso el pistoletazo de salida a un mes repleto de tradición, música y pólvora.
De este modo, el pregonero de este año, Juane Gumbau, fue el encargado de abrir la cita con la declamación por primera vez en el Llar Fallero de los versos preparados para la ocasión bajo la atenta mirada de las reinas falleras, Claudia Sabater y Valeria Cuadros, junto a sus cortes de honor, damas de la ciudad y autoridades. El experimentado poeta dedicó una parte de su discurso a los afectados por la dana de Valencia, haciendo hincapié en la capacidad de los falleros de resurgir de las cenizas.

Juane Gumbau ha sido el pregonero este año. / Isabel Calpe
A partir de ahí, la comitiva, encabezada por el alcalde, Jorge Monferrer; la concejala de Fallas, Paloma Boix; y responsables de la Junta Local Fallera, partió hacia el emplazamiento de la Falla Barri d’Onda, acompañados por la música de la colla de dolçainers i tabalaters y l’Agrupació Filharmònica Borrianenca. Allí, un nutrido grupo de falleros les estaban esperando para escuchar una vez más el discurso. El desfile se trasladó hasta Barri l’Escorredor, Quarts de Calatrava y la Societat de Caçadors para ir ganando poco a poco color, emoción y entusiasmo festivo.

El alcalde, Jorge Monferrer, dirigiéndose a los vecinos / Mediterráneo
La estampa final se conformó con el grueso de todos los falleros congregados en la plaza Mayor para ir ocupando sus puestos y preparándose para el momento álgido de la emotiva velada.

Foto de familia tomada desde el balcón del ayuntamiento mientras tenía lugar la 'Crida'. / Mediterráneo
Estandartes en alto
De este modo, las comisiones alzaron sus estandartes en alto para escuchar, por última vez, los versos del pregonero desde el balcón. Acto seguido, las reinas Falleras, junto al alcalde, protagonizaron la Crida, invitando a todos los asistentes y vecinos a sumarse a las celebraciones con entusiasmo y devoción. El evento concluyó con el disparo de un espectacular castillo de fuegos artificiales que iluminó el cielo de la ciudad, marcando así el inicio oficial de las fiestas que este año se celebran con el reconocimiento de fiesta de interés turístico autonómico.

Castillo de fuegos artificiales. / Mediterráneo
Con todo, la programación completa ya puede consultarse en el Llibret Faller, disponible en todos los kioscos de la ciudad.
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
- El Sitjar, a tope: Inician el desembalse del pantano en Castellón
- El primer premio de la Lotería Nacional cae en Castellón
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- Nadie quiere la maquinaria y los vehículos de Cítrics de Nules: no encuentran comprador
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia
- Montanejos y la CHJ trabajan en la recuperación del cauce del río Mijares
- Unanimidad en Orpesa para ceder el solar para construir el futuro centro de salud