Un pueblo bonito de Castellón viaja en el tiempo: Se convierte en escenario de la Segunda Guerra Mundial
El municipio recreará, durante tres jornadas, el asedio aliado a la localidad belga de Bastoña

La localidad vivrá la Operación Érika, en la que los aliados asaltaron Bastoña (Bélgica) / Redacción Mediterráneo
Uno de los pueblos más bonitos de Castellón se monta en su particular máquina del tiempo para retrotraerse hasta la Segunda Guerra Mundial. El municipio recreará el asedio a la localidad belga de Bastoña, cuya férrea resistencia por parte de las tropas estadounidenses fueron el principio del fin de las opciones de los alemanes de ganar la guerra.
Así, el viernes 28 de febrero, las plazas de Juan Barceló y de la calle Saulons se convertirán en los campamentos de los ejércitos alemán y aliado respectivamente.

Los uniformes de los dos ejércitos volverá a tomar las calles. / Redacción Mediterráneo
El sábado 1 de marzo, desde las 10.30h, con la apertura de los campamentos, los recreacionistas revivirán los momentos más significativos de la historia, que culmina con la batalla entre el ejército aliado y las tropas del Eje, que tendrá lugar a las 12.30h en el camino la solera La Lloma.
Desde las 14.00h a las 16.30h en que se volverá a abrir el campamento, vecinos y visitantes pueden acercarse a cualquiera de los restaurantes del municipio a degustar los excelentes sabores del Alt Maestrat.
Por la tarde, a las 19.30h tendrá lugar un nuevo combate en las calles de Culla, cuando los soldados aliados intenten abandonar el pueblo, mientras las tropas del eje intentan impedirlo.
Para culminar un fin de semana repleto de actividades, el domingo 2 de marzo se iniciarán los actos a las 11.30h con un combate entre los dos ejércitos, seguido de la rendición del alto mando alemán, que será conducido hasta el campamento aliado en calidad de prisionero.

Galería de imágenes: Culla se traslada a la época medieval / Mediterráneo
Seguidamente, se entregarán banderas a los asistentes para recibir a los aliados en los dos desfiles posteriores.

La recreación histórica vivirá una nueva edición en esta localidad del Alt Maestrat. / Redacción Mediterráneo
El disfrute de todas estas actividades se podrá complementar con las visitas guiadas al casco histórico de Culla, declarado Bien de Interés Cultural y con las visitas al Parc Miner del Maestrat, a tan solo 10 minutos de Culla.
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
- El Sitjar, a tope: Inician el desembalse del pantano en Castellón
- El primer premio de la Lotería Nacional cae en Castellón
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- Nadie quiere la maquinaria y los vehículos de Cítrics de Nules: no encuentran comprador
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia
- Montanejos y la CHJ trabajan en la recuperación del cauce del río Mijares
- Unanimidad en Orpesa para ceder el solar para construir el futuro centro de salud