JORNADA TEMÁTICA EL 7 DE MARZO
Nules amplía la presencia internacional en su ciclo sobre violencia de hijos a padres
La jornada organizada por la Policía Local celebra su edición más global con la participación ‘on line’ de ponentes de México, Colombia, Costa Rica y Chile

Imagen de archivo de un ponente en la edición de la jornada sobre violencia filioparental de Nules del 2024. / MEDITERRÁNEO
El próximo 7 de marzo, Nules volverá a congregar a un importante elenco de expertos en violencia filioparental en la programación de la sexta edición de una jornada, organizada por la Policía Local, que este año será la más internacional, con la participación on line de ponentes desde México, Colombia, Costa Rica y Chile.
La primera ocasión en la que esta cita contó con un interviniente extranjero fue el año pasado, cuando Mario Eduardo Maldonado Smith, profesor de la UNIR e investigador en el parlamento de México, participó de forma telemática en una de las ponencias. En esta ocasión, repetirá la experiencia en una mesa de debate en la que compartirá conocimientos y reflexiones con otros tres especialistas en la materia conectados desde Chile, Colombia y Costa Rica.
Esta mesa internacional será la última intervención de un día intenso, con seis propuestas más, en las que se abordará el tema principal desde perspectivas diversas, con el propósito de exponer una realidad social compleja a través de diferentes experiencias de resolución e investigaciones.
Después del acto de apertura, en el que participarán la subdelegada del Gobierno, Antonia García Valls; el alcalde, David García; el concejal de Servicios Sociales, Ramón Martínez, y el intendente-jefe de la Policía Local, Ernesto Hurtado, iniciará el ciclo de ponencias Mª Carmen Cano Lozano, doctora en Psicología y profesora titular de la Universidad de Jaén, que centrará su exposición en el Estado actual de la investigación y sus implicaciones para la intervención.
A partir de las 11.00 horas, la organización propone hablar del tema desde una perspectiva jurídica, con la intervención de dos doctores en Derecho, Alfredo Abadías Selma y Carlos Vázquez González, y del fiscal delegado de la sección de menores en la Fiscalía Provincial de Castellón, Carlos Vicente Escorihuela Gallén.
A mediodía, se expondrá una cuestión que cada vez está más de actualidad, con las nuevas tecnologías como protagonistas. El especialista Carlos Peinador Oltra, desarrollará la ponencia Pantallas que abducen a nuestros hijos.
Jóvenes y delincuencia
El Policía Local de Cartagena Víctor Javier Navarro Íñiguez, que además es criminólogo y doctor en Derecho, explicará su visión de la Delincuencia juvenil, retos de la sociedad 3.0, de nuevo con los efectos de la era de la tecnología en el origen de este problema.
Alfredo Abadías Selma, doctor en Derecho Penal y presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filioparental (Sevifip), junto al agente de la Policía Local de Nules que coordina la jornada, Joseba Corral, presentarán el libro Cuestiones fundamentales sobre violencia filioparental, delincuencia juvenil, protección de menores y atención a la infancia y adolescencia.
A continuación, antes de la mesa de debate internacional, en la recta final del día, José Vicente Esteve Rodrigo, doctor en Psicología, desarrollará su experiencia en torno a la Conducta adolescente disruptiva y desarrollo moral.
Suscríbete para seguir leyendo
- La hora del café: Este pueblo de Castellón abre su primera cafetería
- Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en varias playas de Castellón
- El pueblo menos habitado de la Comunitat Valenciana, con 8 habitantes, mueve ficha para reabrir su único bar-restaurante
- El primer premio de la Lotería Nacional cae en Castellón
- El 'infierno' que provocan unos okupas en Castellón: 'Drogas, armas, prostitución, robos y agresiones al resto de vecinos
- Una fuerte granizada sorprende en varios municipios de Castellón
- El mundo fallero de Benicarló, de luto por la muerte de Ignacio Gasulla
- La Sareb asegura que los vecinos del bloque de Peñíscola que temían ser desahuciados no tendrán que irse