La Vall d'Uixó adjudica la renovación del polémico carril bici de la carretera de Segorbe

El contrato se ha firmado por un importe de 72.500 euros y la empresa tendrá tres meses para plantear el nuevo trazado entre las calles 8 y 12 de Carbonaire

El consistorio procederá a la renovación del carril bici de la carretera de Segorbe.

El consistorio procederá a la renovación del carril bici de la carretera de Segorbe. / Mònica Mira

La Vall d’Uixó ha completado la adjudicación de las obras de renovación de un tramo del carril bici que en la legislatura pasada habilitaron en diferentes puntos de la ciudad con cierta controversia, porque la medida y el método utilizado no fue del agrado de una parte de la ciudadanía.

Con la inversión aprobada, van a modificar el planteamiento del que existe en la carretera de Segorbe.

La intervención, que partía de un presupuesto base de licitación de 72.816.59 euros, la han adjudicado finalmente a la empresa Gestión de Servicios Hídricos y Construcción, SL, por un importe de 72.528,97 euros. Una vez formalicen el contrato, tendrá tres meses para ejecutar los trabajos.

Consistirán en la «reconfiguración» del tramo del vial comprendido entre las calles 8 y 12 del barrio Carbonaire, para «trasladar el carril bici al aparcamiento del margen norte, a la misma cota que la acera, redistribuyendo la zona de calzada para mantener el aparcamiento», según detallaban las bases de la licitación.

Las críticas contra el actual carril reservado se fundamentaban, principalmente, en la falta de seguridad. La opción escogida en su momento fue estrechar los dos carriles de circulación de la calzada para crear un espacio separado por una línea continua para los ciclistas.

El trazado generaba cierta confusión, que se ha visto incrementada con el paso del tiempo, porque la señalización horizontal pintada sobre el asfalto que advertía de la reserva, está tan difuminada que pasa desapercibida.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Javier Ferreres, argumenta que «la nueva distribución lo hará más seguro, atendiendo a la petición que han hecho los usuarios, porque el estacionamiento en batería resta visibilidad».

Lo cierto, enfatiza el edil, es que «la accidentalidad ha sido prácticamente nula». «Aun así, hemos hecho un estudio técnico y hemos considerado viable hacer un nuevo diseño por la seguridad de los ciclistas», añade.

Entre otras cosas, porque la remodelación «evitará confusiones de los vehículos». Especialmente en la salida de la rotonda de la calle Xacó, la que da acceso al centro de la ciudad, «invadían el carril bici» con el consiguiente riesgo si estaba ocupado.

Junto a la acera o sobre ella

La nueva disposición convertirá el espacio, que hasta ahora discurría anexo a la circulación de los coches, en un carril interior. El estacionamiento, hasta el momento en batería en esa parte de la avenida, pasará a ser en cordón, «excepto entre las calles 11 y 12, que seguirá como hasta ahora».

Ferreres insiste en que la reforma «será positiva, porque da soluciones a los problemas del tráfico que se habían detectado y atiende las demandas de los usuarios».

Van a intervenir en 740 metros lineales, habilitando un carril ciclista bidireccional de 2,3 metros de anchura y pintado de color rojo, para distinguirlo.

En algún tramo, estará situado sobre la acera, lindando con la jardinera perimetral, «pero segregado del tránsito peatonal», detalla el proyecto. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents