Nules negocia la adquisición de terrenos junto al cementerio para su ampliación

El Ayuntamiento ha destinado para esta finalidad en el presupuesto de este año una partida de 160.000 euros para esta finalidad

El cementerio de Nules se ha quedado pequeño y necesita una ampliación.

El cementerio de Nules se ha quedado pequeño y necesita una ampliación. / Mònica Mira

Nules

Entre las inversiones que el Ayuntamiento de Nules ha incorporado en el presupuesto del 2025 se encuentra una partida de 160.000 euros para la adquisición de terrenos en el entorno del cementerio municipal, que se destinarán a la ampliación de un recinto que, con la última construcción de nichos, ha completado su capacidad.

La motivación la explicó el alcalde, David García, al señalar que «el cementerio se ha quedado pequeño y se ha de ampliar».

Desde el consistorio, negociarán con los propietarios de las parcelas anexas, que prácticamente en su totalidad son agrícolas, para iniciar los trámites previos a la planificación de las obras de ampliación.

En la actualidad, como pueden comprobar los visitantes del camposanto, está en marcha una construcción de nichos, de la que en el presupuesto del 2025 faltarán por certificar unos 194.000 euros. Además, este año está previsto adquirir un portaféretros.

De acuerdo a las previsiones que periódicamente se realizan para calcular las necesidades de esta instalación municipal, el equipo de gobierno ha definido que a medio plazo, la oferta será insuficiente y no existe la posibilidad, en el recinto actual, de aumentar el número de sepulturas para cubrir la demanda normal.

Esa es la razón por la que se quiere trabajar con esa previsión y avanzarse a los requerimientos futuros.

Ampliación patrimonial

La ampliación patrimonial que supondrá la compra de terrenos para el cementerio no es la única que el gobierno que preside David García tiene en mente para el ejercicio económico en curso.

En el caso de que la liquidación del presupuesto de 2024 sea positiva y en una cantidad suficiente, lo que a estas alturas del año todavía no puede confirmarse, quieren dedicar una parte de ese excedente a comprar algún solar de extramuros en Mascarell y parcelas en el entorno de la Villa Romana del Benicató. 

En el primer caso, se trataría de seguir revalorizando el recinto amurallado, Bien de Interés Cultural (BIC) y uno de los principales atractivos turísticos de la localidad.

En el segundo, la inversión municipal complementaría la aportación de casi 3 millones de euros de fondos europeos para el yacimiento.

García señala la intención municipal de «ampliar la superficie excavada» en un entorno de la villa en el que no se ha intervenido hasta la fecha, porque se tiene el convencimiento de que esta construcción de época romana era mayor de lo que se conoce ahora.

El alcalde incide en que de la inversión que va a destinarse a potenciar los valores históricos y turísticos del Benicató, «el Ayuntamiento no va a poner ni un euro», porque el total de la aportación son fondos Next Generation UE.

En el 2023, Nules ya amplió su patrimonio con la compra del antiguo almacén citrícola ubicado entre las calles San Jaime y la Soledad, con la intención dereformarlo para trasladar allí el Museu d’Història.

De esta forma, se salvarían los graves problemas de humedades que presenta la Capella de la Sang, donde se encuentra en la actualidad ese espacio expositivo, que pasará a ser un edificio cultural para la organización de eventos de diferente índole. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents