Peñíscola adjudica el servicio de transporte municipal que une las urbanizaciones con el centro
El contrato tendrá una duración de un año y su objetivo es conectar el centro con la periferia en Semana Santa y verano

El microbús conecta las zonas más alejadas del municipio con el centro en las épocas de mayor afluencia turística. / Redacción Mediterráneo
Peñíscola lleva años apostando por un modelo de movilidad sostenible que, además de ofrecer alternativas de transporte público, busca proteger y preservar su casco histórico. En este sentido, el Ayuntamiento ya ha adjudicado la concesión del servicio municipal de transporte urbano por un valor que asciende a 139.000 euros.
Esta prestación se ha convertido en una solución esencial para abordar los problemas de movilidad que surgen en la Ciudad en el Mar durante los periodos de mayor afluencia turística. El incremento de población y visitantes en estas fechas provoca congestión en las calles del casco urbano, especialmente en el centro histórico.
Por este motivo, el consistorio lleva años ofreciendo el servicio de transporte público que conecta las urbanizaciones con el centro. El anterior contrato finalizó y, desde la administración local, sacaron a licitación uno nuevo para dar continuidad al servicio.
La empresa adjudicataria del contrato es Hife, la misma que en el anterior y la única que se ha presentado a la convocatoria. El contrato tendrá una duración de un año, pudiéndose prorrogar anualmente a tres años más.
La concesión del servicio se concreta en el transporte de viajeros en microbús a través de tres líneas que unirá las zonas de la urbanización Font Nova (en la costa sur), la avenida Estación (uno de los accesos al municipio) y la urbanización Atalayas con la céntrica plaza Constitución, durante la temporada estival y la Semana Santa, dos periodos clave en el municipio costero debido al aumento de los visitantes.
El concejal de Urbanismo, Jorge Rovira, ya apuntó cuando se licitó, en el mes de noviembre, que se trata de un servicio «necesario para evitar coches en el centro, para facilitar a todos los vecinos que viven en la periferia los desplazamientos sin necesidad de coger el coche, así como para reducir la contaminación que implica el uso de vehículos particulares».
La reducción del número de vehículos en el centro de Peñíscola no solo mejora la calidad del aire, sino que también permite una experiencia más sostenible y segura para peatones y ciclistas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
- El Sitjar, a tope: Inician el desembalse del pantano en Castellón
- El primer premio de la Lotería Nacional cae en Castellón
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- Nadie quiere la maquinaria y los vehículos de Cítrics de Nules: no encuentran comprador
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia
- Montanejos y la CHJ trabajan en la recuperación del cauce del río Mijares
- Unanimidad en Orpesa para ceder el solar para construir el futuro centro de salud