Así será el vanguardista consultorio médico de Burriana: Atenderá a 7.000 personas

Es una reivindicación histórica de los residentes de la zona marítima y contará con unas instalaciones modernas y un diseño exterior reconocible

Adjudican el proyecto a la UTE Nou Csi Port

Diseño del futuro consultorio médico del puerto de Burriana.

Diseño del futuro consultorio médico del puerto de Burriana. / MEDITERRÁNEO

El Ayuntamiento de Burriana ha dado un paso decisivo en la resolución de una demanda histórica de los vecinos de la zona marítima al adjudicar la redacción del proyecto del nuevo consultorio auxiliar del Puerto. La mesa de contratación ha seleccionado a la UTE Nou Csi Port como la empresa encargada de desarrollar esta importante infraestructura sanitaria, lo que marca un avance significativo para satisfacer las necesidades de salud de los residentes de esta zona.

Este ambicioso proyecto surge como respuesta a una solicitud que comenzó hace varios años, cuando el antiguo ambulatorio del Puerto fue cerrado debido a que no cumplía con los estándares de seguridad ni con las exigencias sanitarias actuales. A pesar de la necesidad urgente de contar con un centro de salud que reemplazara al anterior, los vecinos se vieron obligados a desplazarse a otras áreas del municipio para recibir atención médica. Con la adjudicación de este proyecto, el equipo de gobierno de Burriana da un paso firme para solucionar definitivamente esta reivindicación.

El futuro centro de salud se ubicará en una parcela contigua a la Iglesia del Puerto, en el cruce entre la Avenida Mediterránea y la Avenida Jaime Chicharro, una ubicación estratégica que conecta la ciudad con el puerto. Este enclave ha sido aprovechado en el diseño del proyecto para crear un edificio que se integrará armónicamente con el entorno. Además, se ha priorizado el uso de un diseño exterior moderno y distintivo, reconocible tanto para los vecinos como para los usuarios del centro.

El acceso al consultorio estará marcado por un amplio porche que servirá como protección frente a las inclemencias del tiempo, ya sea por exceso de sol o lluvias, garantizando la comodidad de los pacientes y visitantes en todo momento. La zona circundante contará con una urbanización tranquila, pavimentada y arbolada, que contribuirá al bienestar de los usuarios.

Diseño y Características

El diseño del nuevo consultorio se ha concebido para ser un edificio singular, con una fachada moderna que incorpora placas de aluminio doblado y perforado. Estas placas no solo proporcionarán una estética atractiva, sino que también permitirán la entrada de luz natural mientras filtran el exceso de radiación solar, contribuyendo a la eficiencia energética del inmueble.

Dentro del consultorio, el espacio se distribuirá de manera funcional y accesible. La zona de recepción será amplia, para garantizar una experiencia tranquila a los usuarios, y estará conectada con todas las áreas del centro. Se ha diseñado de forma que evite las aglomeraciones y facilite el flujo de personas, destacando por su accesibilidad y eficiencia en la organización del espacio.

Urgencias, Pediatría y otras áreas esenciales

El proyecto también contempla la creación de áreas específicas para servicios médicos esenciales. Por ejemplo, la zona de Urgencias contará con acceso inmediato para facilitar la atención rápida de los pacientes. Esta sección tendrá un acceso secundario para el uso de vehículos medicalizados y estará diseñada para funcionar de manera independiente en caso de situaciones de emergencia, como epidemias.

La zona de Pediatría, pensada para ofrecer un ambiente cómodo y seguro para los más pequeños, estará conectada directamente con un jardín posterior que contará con una zona de juegos. Además, se incorporarán servicios como el aseo inclusivo con zona de lactancia y cambiadores para bebés, garantizando un entorno adecuado para las familias.

Por otro lado, el área de extracciones estará equipada con tres puestos de extracción, una zona de tratamientos y un box para procedimientos médicos, facilitando el acceso rápido a esta zona especialmente durante las primeras horas del día.

Medicina de Familia y Área Administrativa

El consultorio dispondrá también de un espacio específico para la consulta de Medicina de Familia, con aproximadamente siete consultas, todas orientadas hacia el Sur-Oeste, lo que permitirá aprovechar al máximo la luz natural. En cuanto al área administrativa, estará ubicada junto al núcleo central de comunicaciones, mejorando el acceso del personal sanitario y administrativo.

Compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética

Uno de los aspectos más destacados de este proyecto es su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética. El diseño del edificio incorpora diversas medidas para minimizar el consumo energético, como la captación solar directa e indirecta, el aislamiento térmico, vidrios de baja emisividad y un sistema de ventilación que optimiza la recuperación de calor. Esto no solo permitirá reducir significativamente el uso de calefacción, sino que también disminuirá la demanda de refrigeración, contribuyendo a la sostenibilidad del edificio a largo plazo.

El alcalde de Burriana, Jorge Monferrer Daudí, ha mostrado su satisfacción por el avance de este proyecto, resaltando que "este equipo de Gobierno ha trabajado desde el primer minuto para conseguir estos terrenos y solventar una petición vecinal histórica de los residentes de la zona marítima". Monferrer ha destacado que el nuevo centro de salud atenderá a los más de 7.000 vecinos actuales de la zona y estará preparado para dar servicio a la Burriana del futuro, con unas infraestructuras modernas y adaptadas a las necesidades de la comunidad.

Tracking Pixel Contents