Barri València hace doblete en la cabalgata del Ninot de Burriana
La comisión repite el primer premio a mejor carroza en la categoría infantil tras la victoria obtenida en la adulta

Toni Losas
Burriana ha vivido este domingo una de las jornadas más esperadas por los más pequeños con la celebración de la cabalgata del Ninot Infantil. La cita, que se avanzó a mediodía para sortear la previsión meteorológica de lluvia, ha sido todo un derroche de imaginación y color donde los niños y niñas han lucido sus elaborados disfraces, confeccionados con esmero por los propios miembros de cada comisión fallera.
La Falla Barri València ha sido la gran triunfadora de la jornada al alzarse con el primer premio a la mejor carroza y el galardón al mejor Ninot, obteniendo así el doblete tras la victoria obtenida en la categoría adulta. Los ganadores de mejor comparsa y los tres mejores personajes de la cabalgata se darán a conocer este lunes por la noche en la entrega de premios que acogerá la Llar Fallera.
Así, el desfile ha arrancado desde la plaça de la Generalitat desde donde las agrupaciones han partido hacia el Escorredor para recorrer todo el trazado hasta la plaça 9 d’Octubre.

Búscate en las fotos: Burriana disfruta con la Cabalgata del Ninot Infantil / TONI LOSAS
El alcalde, Jorge Monferrer, la concejala de Fallas y presidenta de la Junta Local Fallera, Paloma Boix, así como las reinas falleras, Claudia Sabater y Valeria Cuadros, junto a sus cortes de honor y miembros de la corporación municipal no se han perdido ni un detalle del despliegue preparado durante semanas desde la tribuna oficial ubicada en el Escorredor.
Temáticas
Los asistentes han podido disfrutar de originales temáticas como la de la Falla Cardenal Tarancón, que ha llevado al desfile al enigmático Centauro Venado; la Falla Barri d’Onda, con su dulce universo de la Reina de les Llepolies; o la Falla Don Bosco, que ha representado con detalle el proceso de creación de un monumento fallero.
Por su parte, La Ravalera ha transportado al público a la mitología maorí, mientras que el Club 53 ha realizado un recorrido por los carnavales del mundo. Tampoco han faltado referencias a clásicos infantiles, como Falla Barri València, que ha recreado el universo de Charlie y la fábrica de chocolate con la Reina del Xocolate, o La Mota que ha tomado la música como temática central.
La Mercè se ha adentrado en el mundo mágico de la compañía Cirque du Soleil y Quarts de Calatrava ha inventado todo un mundo en miniatura en la inmensidad del bosque. La programación fallera ya no para y el próximo domingo 9 de marzo tendrá lugar la macrodespertà y el homenaje fallero.
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
- Más de 100 europeos se interesan por comprar casas en un pueblo de Castellón tras el 'efecto llamada
- Más de ocho horas sin suministro de agua por una fuga en la cuarta ciudad más grande de Castellón
- La Vall d'Uixó anuncia el cierre de la residencia y reubica a los mayores en una privada
- Nueva vida para el antiguo cine de una población de Castellón
- De antiguo parque de bomberos a nuevo punto de encuentro en Castellón
- El popular banco de los chismes de Villahermosa cumple 100 años
- Benicàssim apuesta por alargar hasta el pueblo la autovía a cuatro carriles