Almassora retoma los vuelos de aves rapaces para mitigar la sobrepoblación de palomas

Tras los buenos resultados obtenidos meses atrás, cuando se puso en marcha la iniciativa, se retomarán cuando las previsiones meteorológicas lo permitan

Almassora vuelve a poner los vuelos de cetrería para actuar contra la plaga de palomas que afecta a la localidad.

Almassora vuelve a poner los vuelos de cetrería para actuar contra la plaga de palomas que afecta a la localidad. / Redacción Mediterráneo

El Ayuntamiento de Almassora retomará estos días, cuando las previsiones meteorológicas así lo permitan, los vuelos de cetrería para mitigar la plaga de palomas. De este modo, la Concejalía de Gestión de residuos, Medio Ambiente, Salubridad Pública y Parajes apuesta de nuevo por esta técnica, tras los buenos resultados obtenidos meses atrás cuando se puso en marcha esta iniciativa.

Según ha informado el concejal del área, Juan Luis Marín, “la diferencia observada entre el primer día de trabajo y el estado actual ha sido significativa, notándose una considerable disminución de la población de palomas, cumpliendo con el objetivo principal de desplazar a estas aves fuera del municipio, por lo que se han reducido las molestias causadas por estos animales y se ha mejorado la salubridad de los espacios urbanos”.

De todos modos, Marín ha apelado a la concienciación ciudadana para hacer frente a la proliferación de estas aves, dado que hay algunos puntos, como por ejemplo, la plaza Botànic Calduch donde persiste el problema debido a que algunas personas continúan alimentando a las palomas.

“Esta práctica resulta incívica porque no beneficia ni a las palomas ni a los habitantes de la zona”, ha remarcado el edil.

Así, una empresa especializada será la encargada de realizar la suelta de un águila Harris con un claro objetivo disuasorio. Esta práctica milenaria no comporta riesgo alguno para la población, según han remarcado desde la empresa.

Los lugares donde se realizarán los vuelos

Las tareas se realizarán en los siguientes puntos plaza Botànic Calduch, calle Colón, calle Industria, calle 9 d’Octubre, avenida de l’Estret, calle Cervera del Maestrat, plaza Santa Isabel, calle San Pablo, travesía 9 d’Octubre, plaza San Jaime, plaza Santa Teresa, cementerio, y plaza de Todos Los Santos.

El concejal de Medio Ambiente ha detallado que los trabajos de cetrería programados consistirán en tres vuelos semanales durante un período de ocho meses, lo cual permitirá realizar un centenar de intervenciones con vuelos disuasorios empleando aves rapaces.

Se trata de un método ecológico y eficiente para mitigar la sobrepoblación de estas aves en la zona urbana, manteniéndolas alejadas.

La cetrería, al imitar el comportamiento natural de los depredadores, actúa como una disuasión para las palomas, evitando su asentamiento en lugares donde pueden generar molestias y riesgos para la salud pública, la limpieza urbana y la conservación de monumentos.

Tracking Pixel Contents