Distinción para la Vall: El ministerio la reconoce como Ciudad de la Ciencia y la Innovación
La localidad es la única galardonada este año en la provincia de Castellón y se destaca su apuesta por el apoyo a la innovación en el municipio

La ministra, Diana Morant, tuvo la oportunidad de adentrarse en la zona de visitable de les Coves. / Redacción Mediterráneo
El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó ha recibido la confirmación de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades de que el municipio ha sido distinguido como Ciudad de la Ciencia y la Innovación 2024, un galardón que reconoce a los consistorios que «han apostado de una manera decidida por el apoyo a la innovación de sus territorios». Es la única localidad de la provincia que ha recibido este premio.
En la resolución a través de la cual han hecho pública esta designación, inciden en que pretenden «reconocer el importante papel de las entidades locales en la promoción de sus territorios como elemento crucial que determina el desarrollo económico y social».
La alcaldesa, Tania Baños, ha señalado que «es un reconocimiento a una ciudad que mira hacia el futuro, más moderna, que habla de progreso y más europea».
Candidatura comprometida
Para llegar a este punto, el Ayuntamiento ha tenido que presentar una candidatura en la que expusieron todos los proyectos que están desarrollando en el ámbito de la innovación.
La conclusión es, en palabras de Baños, que han reconocido la «convicción» de la ciudad a la hora de «hacer realidad un compromiso con la digitalización, con ofrecer datos objetivos ante las noticias falsas y los matones, con una ciudad más verde, transformadora y con más cohesión».
Por poner dos ejemplos de los proyectos que la han hecho merecedora de la distinción, podría destacarse la puesta en marcha del Centro de Transformación Digital (CTD) ubicado en el Mercado Municipal, que en cuestión de semanas se convertirá en un espacio de coworking para emprendedores con ideas de negocio innovadoras.
Desde un punto de visto científico, en septiembre del 2022, precisamente el Ministerio de Ciencia e Innovación firmó un convenio con el Ayuntamiento para impulsar hasta siete líneas de investigación del CSIC en les Coves de Sant Josep.
La ministra, Diana Morant, ha explicado que el río subterráneo «será un laboratorio para desarrollar estudios como el impacto del cambio climático en los espacios naturales subterráneos».
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
- El Sitjar, a tope: Inician el desembalse del pantano en Castellón
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- Nadie quiere la maquinaria y los vehículos de Cítrics de Nules: no encuentran comprador
- Más de ocho horas sin suministro de agua por una fuga en la cuarta ciudad más grande de Castellón
- Montanejos y la CHJ trabajan en la recuperación del cauce del río Mijares
- La Vall d'Uixó anuncia el cierre de la residencia y reubica a los mayores en una privada
- Nueva vida para el antiguo cine de una población de Castellón