Onda avanza en la segunda fase de su 'Central Park' con el proyecto 'Rooftop 360º Campaneta'
El presupuesto total de estos trabajos, que se han iniciado con labores de demolición controlada en la zona, rondará los 450.00 euros y se centrará en la recuperación de los hornos morunos originales

El Ayuntamiento de Onda ha procedido a una demolición controlada de la zona de la Campaneta para prevenir riesgos estructurales. / Redacción Mediterráneo
El Ayuntamiento de Ondada un nuevo paso en la transformación urbana de la ciudad con la puesta en marcha del proyecto Rooftop 360º Campaneta, una iniciativa clave que marca el inicio de la segunda fase del Central Park, el gran parque urbano que regenerará la entrada a Onda.
Esta actuación se llevará a cabo gracias a una subvención de 200.000 euros otorgada por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, dentro de un presupuesto total que rondará los 450.000 euros.
Antes del inicio de los trabajos, se han realizado labores de demolición controlada en la zona de La Campaneta, como medida preventiva para garantizar la seguridad ciudadana ante posibles riesgos estructurales tras el derrumbe parcial registrado en el exterior del edificio.
Esta nueva fase de rehabilitación se centrará en la recuperación de los hornos morunos originales, empleados históricamente para la cocción de cerámica, así como del patio anexo, utilizado como leñero.
Además, se llevará a cabo la rehabilitación del antiguo edificio del pintador y se adecuará la zona de prensas, consolidando un recorrido accesible que conectará los diferentes niveles del conjunto.
Por su parte, la alcaldesa de Onda, Carmina Ballester, ha destacado que “la rehabilitación de La Campaneta es mucho más que un proyecto arquitectónico; es un puente entre el pasado y el futuro de Onda”. “Estamos devolviendo a los ondenses un lugar emblemático, integrándolo en el Pulmón Verde para crear un espacio donde naturaleza e historia se encuentren”, ha añadido.
Visión panorámica
El proyecto Rooftop 360º Campaneta está diseñado para ofrecer una visión panorámica de la naturaleza de Onda, combinando espacios verdes con la recuperación del patrimonio industrial. Este enclave se convertirá en la antesala del pulmón verde de la localidad, conocido también como el Central Park de Onda, un ambicioso plan de regeneración urbana que transformará zonas industriales en desuso en un entorno sostenible, accesible y abierto a la ciudadanía.
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
- Más de 100 europeos se interesan por comprar casas en un pueblo de Castellón tras el 'efecto llamada
- Más de ocho horas sin suministro de agua por una fuga en la cuarta ciudad más grande de Castellón
- La Vall d'Uixó anuncia el cierre de la residencia y reubica a los mayores en una privada
- Nueva vida para el antiguo cine de una población de Castellón
- De antiguo parque de bomberos a nuevo punto de encuentro en Castellón
- El popular banco de los chismes de Villahermosa cumple 100 años
- Benicàssim apuesta por alargar hasta el pueblo la autovía a cuatro carriles