Orpesa reforzará la plantilla para acabar con el "colapso" del Ayuntamiento: "Vamos a necesitar cubrir muchas plazas"

La alcaldesa adelanta que «en los próximos meses» van a lanzar una «amplia oferta de empleo público con muy buenas condiciones» para paliar la falta de personal

Fachada del ayuntamiento de Orpesa, en una foto de archivo.

Fachada del ayuntamiento de Orpesa, en una foto de archivo. / Mediterráneo

Orpesa

Orpesa trabaja en los trámites administrativos para reforzar y ampliar la plantilla municipal con el objetivo de poder poner fin al «colapso» que sufre el Ayuntamiento por la falta de trabajadores. 

Una circunstancia que ha hecho que se llegue a retrasar el pago de las nóminas de los funcionarios, que normalmente se realiza en los dos últimos días hábiles de cada mes y que en esta ocasión se está demorando. No obstante, la alcaldesa, Araceli de Moya, informó a todos los trabajadores de las razones de este retraso para mayor tranquilidad y afirmó a Mediterráneo que ya han firmado la orden de pago y está en tesorería, por lo que el cobro por parte de los funcionarios será «inminente».

El consistorio se encuentra sin interventor y esta labor la estaba realizando una funcionaria que fue nombrada provisionalmente como interventora accidental. Tras la renuncia de esta, tras las advertencias del secretario por no ser posible fiscalizar los informes suscritos por el departamento de Personal en el que desarrolla sus funciones, han tenido que buscar una sustituta para su puesto.

«Ya lo hemos podido solucionar, hemos buscado a una persona de otro departamento que ha aceptado estar de interventora accidental para solventar la nómina de este mes», señala De Moya.

Y es que el consistorio ha perdido a diversos empleados recientemente, que se han trasladado a otros municipios cercanos.

No obstante, la munícipe explica que el equipo de gobierno y los funcionarios de Personal trabajan «para sacar adelante todos los procesos selectivos que necesitamos para cubrir las plazas vacantes».

En este sentido, avanza que en «estos próximos meses» van a tener «una amplia oferta de empleo público y con muy buenas condiciones, tanto por los sueldos como por la flexibilidad, dado que el contrato permitirá en algunos puestos un día de teletrabajo».

Las plazas que crearán

Entre las nuevas plazas que crearán, hay puestos de auxiliares administrativos, técnicos de la administración general, auxiliares de biblioteca, conserjes e informadores turísticos, entre otros. 

«Vamos a necesitar cubrir muchas plazas, por lo menos cinco en Cultura, otros cinco en Turismo, unos 8 o 10 auxiliares, al menos tres técnicos, entre otros puestos», según expresa De Moya, en relación a la bolsa de trabajo.

La munícipe aprovecha para hacer un «especial agradecimiento» a todos los funcionarios de la casa por la sobrecarga laboral que algunos están asumiendo, con mayor trabajo del que les corresponde y compatibilizando funciones de diversos departamentos.

La primera edila confía en que esta situación se pueda recomponer lo antes posible para que la Administración funcione con el número de empleados necesarios. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents