Cuatro propuestas pugnan para reformar la histórica Fàbrica de la Llum de la Vall d'Uixó

El presupuesto de licitación ronda los 500.000 euros y aún está abierto el plazo de presentación de ofertas para la adecuación paisajística del entorno, con un presupuesto de un millón de euros

Un total de cuatro propuestas se han presentado para rehabilitar la Fàbrica de la Llum de la Vall.

Un total de cuatro propuestas se han presentado para rehabilitar la Fàbrica de la Llum de la Vall. / Redacción Mediterráneo

Finalizado el plazo establecido en el procedimiento de licitación, el Ayuntamiento de la Vall d’Uixó confirma la recepción de cuatro ofertas presentadas por empresas interesadas en ejecutar la primera fase del proyecto de rehabilitación y adecuación de la antigua Fàbrica de la Llum, para convertirla en el Museo Arqueológico. Unas obras que cuentan con un presupuesto que ronda los 450.000 euros.

La intervención prevista en este proyecto, financiado con fondos europeos, es mucho más amplia, como se ha explicado en más de una ocasión.

También en proceso de licitación se encuentra otra parte del proyecto, la adecuación paisajística del entorno y la creación de recorridos peatonales que conectarán este espacio museístico con les Coves de Sant Josep. En este caso, las empresas tienen hasta el próximo 20 de marzo para presentar ofertas. El presupuesto se aproxima al millón de euros.

Trámites pendientes

El primer contrato está más cerca de formalizarse, aunque quedan por delante varias semanas de trámites. El primer paso es la apertura de los sobres con las ofertas de cada empresa y su valoración, para escoger la que más se adapte a los intereses del proyecto y del municipio, como paso previo a la adjudicación y el inicio de las obras.

De desarrollarse todo con normalidad, en el segundo trimestre del año podrían iniciarse los trabajos de rehabilitación, que respetarán la estructura de un inmueble histórico, que recientemente los vecinos pudieron visitar en una jornada de puertas abiertas organizada por el Ayuntamiento, en la que se dieron detalles de la transformación prevista.

Enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, esta actuación respetará «las capas de historia que han formado las construcciones y el paisaje del entorno de la Fàbrica de la Llum», se expone en la memoria descriptiva del proyecto.

Un objeto que se materializará de varias formas, como con la «legibilidad de la intervención», es decir, que el futuro visitante pueda distinguir «lo existente de lo nuevo, integrándolo a la vez en el conjunto edificado», explican.

El equipo técnico que redactó el proyecto de ejecución resaltó que el edificio «se encuentra en un estado de conservación recuperable», un principio que se tendrá en cuenta en una primera fase en la que se restaurará arquitectónicamente toda la nave central y la nave lateral al norte del inmueble, que hará las funciones de acceso.

Por ejemplo, se mantendrá la cubierta de tejas planas de hormigón y las viguetas y laminado de madera, como uno de los elementos más singulares del edificio. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents