Benicàssim da luz verde a ampliar los accesos al recinto de festivales para ganar en seguridad
El pleno aprueba la modificación del plan general para convertir el suelo de rústico a viales públicos, tras el periodo de alegaciones, y proceder posteriormente a la expropiación de los terrenos

Foto de ambiente en la última edición del FIB. / Gabriel Utiel
Luz verde en Benicàssim para la ampliación de los accesos al recinto de festivales para reforzar la seguridad y seguir con el plan de convertirlo en uno de los espacios referentes en España.
El pleno del Ayuntamiento aprobó la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para calificar los terrenos rústicos a viales públicos y vías pecuarias, y poder aprobar más adelante el expediente de expropiación para llevar a cabo estas obras.

Zonas en las que actuarán para mejorar los accesos al recinto de festivales. / Mediterráneo
El consistorio aprobó el sometimiento a exposición pública de la medida a finales de octubre del 2024. «No ha habido ninguna alegación de los vecinos, ni ningún informe desfavorable de administraciones, como la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) o Adif, entre otras», según explicó el concejal de Urbanismo, Carlos Díaz.
«Con esto finaliza nuestro proceso municipal y el proyecto se envía a la Conselleria de Territorio para su visto bueno y aprobación definitiva», indicó el edil.
La iniciativa, que afecta a los caminos que conectan con el recinto, propiciará, además, que los accesos «tengan las condiciones que permitan desarrollar los eventos con calidad», destacó Díaz.
Uno de los viales que mejorarán es el situado en la carretera del Desert, a la altura del cruce de la estación del ferrocarril y el puente que va sobre el barranco de Farja. En este habilitarán un vial de doble sentido para vehículos, de siete metros, una zona ciclopeatonal de 15 metros, para la circulación de bicicletas y peatones. El total sumará así 22 metros, respecto a los seis que suma aproximadamente la calzada actualmente.
Este acceso se ha consolidado como el utilizado habitualmente para la entrada del público general a toda la zona del recinto de festivales, y sus párkings, con sus propios vehículos. Y con esta acción reforzarán su seguridad, ya que han ido adecuando en los últimos años, pero precisa de una ampliación, entre otras mejoras.
Y, por otro lado, intervendrán también en el camino paralelo a la carretera N-340, el que conduce al backstage, que lo van a hacer «de dos carriles y una zona peatonal ciclista», según añadió el edil. Se trata del acceso utilizado por los trabajadores del festival.
Además, realizarán las medidas necesarias para respetar como vía pecuaria la que sube desde la gasolinera hacia las montañas, junto a los karts, con las expropiaciones que se requieran para que tenga los 21 metros de ancho.
Obras
El objetivo es avanzar en todos los trámites necesarios para que una vez esté redactado el proyecto de remodelación del recinto de festivales, puedan llevar a cabo también esta importante intervención para mejorar los accesos.
Además, pretenden llevar a cabo otros proyectos como la instalación de alumbrado led en el interior del recinto, la creación de un pabellón para eventos todo el año y de un carril bici que conecte el recinto con el casco urbano, entre otras próximas acciones.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Sitjar, a tope: Inician el desembalse del pantano en Castellón
- El pueblo menos habitado de la Comunitat Valenciana, con 8 habitantes, mueve ficha para reabrir su único bar-restaurante
- El primer premio de la Lotería Nacional cae en Castellón
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia
- Unanimidad en Orpesa para ceder el solar para construir el futuro centro de salud
- Indignación entre los regantes de la Vall por la escasa eficiencia de la balsa de la Mezquita
- Directo | Las fallas de Castellón miran al cielo: Burriana suspende la Nit del Foc por la lluvia