Cabanes refuerza el estudio jurídico de Torre la Sal para defender el poblado
El equipo de gobierno se reúne con el director general de Costas de la Generalitat y hará lo propio con el ministerio, para salvaguardar los intereses de los vecinos

Foto de poblado marítimo de Torre la Sal, en Cabanes. / Mediterráneo
El Ayuntamiento de Cabanes sigue intensificando sus esfuerzos para proteger el poblado marítimo de Torre la Sal y defender los derechos e intereses de los habitantes de la zona.
La alcaldesa del municipio, Virginia Martí; y el concejal de Playas, David Casanova, se han reunido recientemente con los técnicos municipales y los especialistas de la defensa jurídica que estudia todo el caso de este enclave con el fin de asegurar el futuro de un espacio significativo tanto para Cabanes como para la provincia de Castellón. Todo ello, tras una reunión mantenida con el director general de Costas de la Generalitat, Marc García.

Virginia Martí y David Casanova se reunieron en València con el director general de Costas de la Generalitat. / Mediterráneo
La reunión tenía como objetivo evaluar todas las opciones disponibles para asegurar el futuro del poblado, de gran valor para la provincia de Castellón. «Hemos comunicado nuestra postura y hemos analizado todas las opciones posibles. Nuestra prioridad es la protección de este espacio, de gran valor patrimonial y humano, así como la preservación de los derechos fundamentales de sus habitantes», apuntó la alcaldesa.
El concejal David Casanova destacó que la actual ley de Costas está vulnerando los derechos de los vecinos de Torre de la Sal. «Es una zona de gran riqueza patrimonial y etnológica que corre el riesgo de perderse si no se toman medidas urgentes», aseguró. Por su parte, Martí agradeció la disposición de García, para escuchar las preocupaciones del municipio y trabajar en una solución adecuada.
Además, la primera edil elogió la labor de los especialistas jurídicos que asesoran al Ayuntamiento de Cabanes. «Gracias a su profesionalismo y al minucioso estudio que están llevando a cabo, pronto podremos tomar las acciones necesarias para proteger este valioso enclave», explicó la munícipe.
El Ayuntamiento de Cabanes ha dado pasos adicionales en la defensa de Torre de la Sal. En febrero, el pleno municipal aprobó una declaración institucional solicitando al Congreso de los Diputados y al Gobierno de España la paralización de las desocupaciones de viviendas en la zona. Esta declaración también solicita una reforma de la Ley 22/1988 de Costas, para poder conciliar la protección del dominio público marítimo-terrestre con los derechos consolidados de los ocupantes y el reconocimiento del valor etnológico y cultural de los núcleos de población costeros tradicionales.
Finalmente, el Ayuntamiento tiene previsto reunirse en Madrid con la Dirección General de la Costa y el Mar, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, para comunicar su firme postura y argumentar la necesidad de proteger Torre de la Sal.
- El Sitjar, a tope: Inician el desembalse del pantano en Castellón
- El pueblo menos habitado de la Comunitat Valenciana, con 8 habitantes, mueve ficha para reabrir su único bar-restaurante
- El primer premio de la Lotería Nacional cae en Castellón
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- Nadie quiere la maquinaria y los vehículos de Cítrics de Nules: no encuentran comprador
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
- Una centenaria librería de Castellón pone el punto final a su historia
- Montanejos y la CHJ trabajan en la recuperación del cauce del río Mijares