La futura depuradora de Benicàssim superará los 30 millones de inversión

La Generalitat anuncia que ya hay una propuesta de adjudicación para la redacción del proyecto, que trazarán este año con un presupuesto de casi 300.000 euros para una planta de última generación

El conseller  Vicente Martínez Mus y la alcaldesa, Susana Marqués, durante la reunión de trabajo de este viernes.

El conseller Vicente Martínez Mus y la alcaldesa, Susana Marqués, durante la reunión de trabajo de este viernes.

Benicàssim

Benicàssim tendrá una nueva depuradora de última generación, cuya inversión para construirla ascenderá superará los 30 millones y que dará respuesta al crecimiento poblacional del municipio y a una de las más importantes reivindicaciones de las últimas décadas.

Así lo anunció este viernes el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, acompañado de la alcaldesa, Susana Marqués, tras una reunión en el ayuntamiento.

El conseller Vicente Martínez Mus, junto a la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués.

El conseller Vicente Martínez Mus, junto a la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués. / Mediterráneo

«La estimación es que va a ser una instalación que rondará los 30 o 40 millones de euros, para que nos hagamos una idea de la dimensión, pero no es ni más ni menos que lo que Benicassim venía y sigue necesitando», indicó Mus. Y recalcó que será una depuradora como las que están construyendo en el resto de la Comunitat Valenciana, «de última generación».

El Consell ya anunció su compromiso con la construcción de esta planta tan necesaria, sacando a licitación la redacción del proyecto a finales del 2024. Y en su visita este viernes a la localidad, el conseller informó que ya tienen sobre la mesa la propuesta de adjudicación, valorada en 297.000 euros.

Una vez quede redactado el proyecto este año, podrán comenzar la fase de licitación y ejecución de las obras, que serán asumidas en su totalidad con fondos de la Epsar. Su construcción, subrayó el titular de Medio Ambiente, «no solo garantizará un suministro de agua eficiente y sostenible, sino que también estará diseñada para satisfacer la creciente demanda de agua en la localidad», dijo.

La actual estación depuradora, con más de 25 años de antigüedad, fue construida para una población de 9.000 habitantes, mientras que ahora el censo ha aumentado hasta los 20.000 vecinos empadronados, alcanzando incluso los 100.000 residentes en verano. Por ello, era necesario planificar una nueva infraestructura. Con este paso, «se da por fin respuesta a una demanda histórica de la localidad que acumulaba varios años de retraso y de la que depende no solo el correcto funcionamiento del servicio actual, sino también el futuro desarrollo de Benicàssim».

La colaboración entre la Generalitat y el Ayuntamiento de Benicàssim «ha sido clave para llevar a cabo esta iniciativa que sin duda favorecerá el desarrollo y el bienestar de la comunidad», remarcó el alto cargo autonómico.

Por su parte, Marqués destacó «la sintonía con el actual Consell y la sensibilidad con las necesidades de Benicàssim». «Esta es una infraestructura muy reivindicada y necesaria para el crecimiento y desarrollo de la ciudad», añadió. «Hemos pasado ya de los 20.000 habitantes, pero tenemos una población flotante de 35.000 ciudadanos que apuestan por vivir aquí, con la calidad de servicios e infraestructuras que se necesitan para que la ciudad vaya creciendo», comentó la primera edila.

Sostenibilidad

Asimismo, señaló que hace años que venían poniendo de manifiesto que «la que hay ahora no es suficiente para poder desarrollar el Benicàssim» que quieren para vivir, en el que apuestan por «la sostenibilidad, la innovación y la eficiencia de los recursos hídricos». «Y esta nueva depuradora va a permitir completar el ciclo integral del agua con la reutilización para baldeos de calles, riego de jardines e incluso para la recuperación de acuíferos», afirmó. La localidad seguirá cumpliendo así sus objetivos de desarrollo sostenible. 

Tracking Pixel Contents