8M: Castellón visibiliza la contribución de las mujeres en sus municipios
Entregas de distinciones, exposiciones o charlas de diferente naturaleza han sido algunas de las propuestas escogidas por los ayuntamientos

Galería de imágenes: Los municipios de Castellón visibilizan a sus vecinas en el 8M / JAVIER NOMDEDEU
Ximena Ortiz
Desde hace una semana, cualquier actividad prevista para realizarse al aire libre se ha visto supeditada a la lluvia y la programación del Día de la Mujer no ha sido una excepción, aunque en muchas poblaciones de la provincia los actos se han desarrollado bajo un cielo encapotado y una jornada más fresco, propia de fechas invernales.
Tal ha sido el caso de Onda, donde la Casa de la Cultura ha acogido la celebración del acto institucional con el que han querido visibilizar el papel de la mujer en la historia, con una exposición y la entrega de premios del concurso de fotografía convocado para la ocasión.
Burriana ha entregado los premios Dia de la Dona 2025, en reconocimiento «a la trayectoria, dedicación y contribución de vecinas destacadas en el ámbito social, cultural y comunitario». En esta ocasión han sido para María Pilar Garcerá Tornador, María Rosario Vicent Saera y Lina Puig Fabregat.
En el Teatro Alcázar de Nules se ha organizado un acto muy similar, donde han sido distinguidas Fina Gavara, Núria España, Teresa Martínez y Reyes Gavara, en el que se ha leído el manifiesto del 8M y se ha ofrecido un concierto.
En la Vall, la falla Ja Estem Tots, tenía previsto organizar una feria de asociaciones, pero la amenaza de lluvia les llevó a suspenderlo hace un par de días. Lo que sí se ha realizado ha sido la conferencia Que no te engañen. La química no es perjudicial, es natural, ofrecida por la Bioquímica Xelo Domínguez Sales.
Segorbe ha convertido a las mujeres de la Entrada de Toros y Caballos en protagonistas. Tras leer el manifiesto institucional en el salón de plenos, en el museo dedicado a su emblemática fiesta, han realizado una conferencia en la que tres amazonas han puesto en valor su papel en una práctica, la equitación, «sin barreras de género», han destacado.
Moncofa, en la jornada central de su programación, ha organizado el Sopar de la Dona, que se ha completado con un baile, mientras que Barracas ha inaugurado una exposición sobre la vida y la obra de María Zambrano, La aurora del pensamiento, para reconocer que sigue siendo un referente.
Exposiciones
Dentro de la programación especial organizada por el Ayuntamiento de Benicàssim, se incluyen dos exposiciones. Una de ellas, que podrá visitarse hasta el 27 de abril en el Centro Cultural Melchor Zapata, la protagoniza la artista visual y fotógrafa chilena Gabriela Rivera Lucero, actualmente residente en Cinctorres. En Maternajes Transfronterizos, expone el papel de las cuidadoras migrantes afincadas en municipios del entorno rural de la provincia de Castellón.
L’Alcora ha dedicado el 8M a inaugurar tres exposiciones que podrán visitarse en la Real Fábrica hasta el 16 de marzo. Una de ellas es la de los trabajos participantes en el 22 Concurso de Fotografía Día de la Mujer; otra invita a leer las obras presentadas al Concurso de Microrrelatos convocado por Dones Progressistes de l’Alcora y la tercera, de la mano de la FSMCV y la Agrupación Musical l’Alcalatén, se centra en las Mujeres pioneras en las bandas valencianas. Informa, Javier Nomdedeu.
La pedagoga y psicóloga de Almassora, Vicenta Conde, ha recibido el premio Clara Campoamor concedido por el Ayuntamiento con motivo del 8M. Es la décima vecina de la ciudad que recibe esta distinción, en su caso por su «amplia trayectoria en la esfera educativa y pedagógica» y su «contribución a una educación igualitaria», que se ha materializado, entre otras acciones, en la creación del espacio familiar la Caixa dels Colors del municipio.

Acto institucional del 8M frente al ayuntamiento de Morella. / JAVIER ORTÍ
Els Ports también ha seguido con la celebración de su programación por el Día Internacional de las Mujeres, con el carnaval como eje central de la conmemoración, después de la lectura del manifiesto en la plaza del Ayuntamiento del pasado viernes y el Tardeo por la igualdad, organizado por el Grup de Dones de Els Ports. Las actividades continúan este lunes con la charla De la preocupació a l'accio. Informa Javier Ortí.

Unas 400 personas participan en la manifestación del 8M en Vinaròs. / JAVIER FLORES
En Vinaròs, unas 400 personas participaron en la manifestación convocada para este sábado. Las tres asociaciones feministas convocantes leyeron un manifiesto en la plaza Parroquial. En la marcha reivindicativa se hizo referencia a los sucesos acaecidos durante el Carnaval en el recinto de casetas. Informa Javier Flores.
- Más de 100 europeos se interesan por comprar casas en un pueblo de Castellón tras el 'efecto llamada
- Más de ocho horas sin suministro de agua por una fuga en la cuarta ciudad más grande de Castellón
- La Vall d'Uixó anuncia el cierre de la residencia y reubica a los mayores en una privada
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
- El popular banco de los chismes de Villahermosa cumple 100 años
- Benicàssim apuesta por alargar hasta el pueblo la autovía a cuatro carriles
- El encierro de cerriles de Vall d'Alba estará protagonizado por toros de Partido de Resina
- Benicàssim inicia las obras para tapar antes del verano sus 12 pasos subterráneos