Vicenta Conde recibe el Premio Clara Campoamor de Almassora
Reconocimiento por su contribución a una educación igualitaria y a haber impulsado el espacio familiar Caixa dels Colors

La homenajeada, Vicenta Conde, entre la alcaldesa, María Tormo, y la concejala Eugenia Martinavarro. / Mediterráneo
La almassorina Vicenta Conde Ansuátegui ha recibido este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el Premio Clara Campoamor. El acto de entrega ha tenido lugar en el salón de actos de Caixalmassora con la presencia de la alcaldesa, María Tormo; la diputada provincial de Igualdad, Marisa Torlá; la concejala de Bienestar Social, Eugenia Martinavarro, así como una nutrida representación de la corporación municipal y de la vida social y cultural de la localidad.
Conde es la décima mujer de la localidad en recibir esta distinción que reconoce su amplia trayectoria en la esfera educativa y pedagógica, siendo impulsora del espacio familiar la Caixa dels Colors. Conde es licenciada en Pedagogía y en Psicología por la Universidad de Barcelona. Además, cuenta con diversos posgrados relacionados con la Psicología Clínica y Social. Durante su amplia trayectoria profesional trabajando con profesorado y familias de Inglaterra, Suiza y Barcelona, regresó a su casa, Almassora, donde implantó el proyecto de la Caixa dels Colors.

Numerosas personalidades acudieron a la entrega del premio. / Mediterráneo
En su discurso, la alcaldesa ha resaltado que Conde, al igual que el resto de mujeres que la precedieron en este premio, son almassorines “valientes, luchadoras, comprometidas, que han contribuido a hacer de Almassora un municipio más igualitario y justo”.
Alcaldesa
“Hoy, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, es una jornada de concienciación, de esperanza, de saber el camino que aún nos queda por recorrer, de advertir sobre construcciones sociales que todavía nos aprisionan, pero también de agradecimiento, de reconocimiento a todas esas mujeres, nuestras abuelas y nuestras madres, que con su esfuerzo, talento y sacrificio nos educaron para ser mujeres decididas, independientes y libres”, ha señalado Tormo.
“La educación es el pilar que nos debe guiar, educar a nuestros niños en igualdad, por eso, desde el Ayuntamiento de Almassora, a través de la Unidad de Igualdad, organizamos distintas actividades destinadas a los centros educativos para concienciar, desde edades tempranas, en la necesidad de construir entre todos una sociedad más justa e igualitaria”, ha declarado Tormo.
“Tica nos ha enseñado que la mejor manera de construir una sociedad más justa es a través de la educación desde la infancia, y su trabajo, en la Caixa dels Colors, ha sido un pilar fundamental para muchas familias de Almassora”, ha resaltado la alcaldesa.
Conde: “Almassora fue el primer pueblo que ofreció este recurso educativo”
Por su parte, la galardonada, quien ha agradecido enormemente este reconocimiento, ha remarcado que el premio que recibe este sábado “tiene mucho que ver con los 20 años de Caixa dels Colors, el primer espacio familiar de la Comunitat Valenciana. “Almassora fue el primer pueblo que ofreció este recurso educativo para las familias junto con a sus hijos e hijas. Fue gracias a Caixalmassora que nos patrocinó desde los inicios, enseguida el Ayuntamiento de Almassora, a continuación la Diputación, después la Generalitat... muchas gracias a todas las entidades públicas y privadas que no nos abandonan”, ha indicado Conde.
“Merece la pena cuidar la infancia y la familia porque los primeros años de la vida son los más importantes en la formación de la persona. Y, como decía Eduardo Galeano: ‘Muchas personas pequeñas haciendo cosas pequeñas en sitios pequeños pueden cambiar el mundo’”, ha concluido la galardonada.
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
- El Sitjar, a tope: Inician el desembalse del pantano en Castellón
- De antigua torre de vigilancia medieval a alojamiento singular en un pueblo bonito de Castellón
- Nadie quiere la maquinaria y los vehículos de Cítrics de Nules: no encuentran comprador
- Más de ocho horas sin suministro de agua por una fuga en la cuarta ciudad más grande de Castellón
- Montanejos y la CHJ trabajan en la recuperación del cauce del río Mijares
- La Vall d'Uixó anuncia el cierre de la residencia y reubica a los mayores en una privada
- Nueva vida para el antiguo cine de una población de Castellón