Barrachina apoya el proyecto pionero de los regantes de Moncofa para su balsa de riego por goteo

El conseller ha visitado la instalación de 840 placas fotovoltaicas, un proyecto que ha supuesto 700.000 euros de inversión, el 70% de esta cantidad financiado por Agricultura

Vídeo: Visita del conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, a Moncofa

Miguel Ángel Sánchez

El conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, ha visitado el proyecto pionero de la Comunidad de Regantes de Moncofa, consistente en instalar placas fotovoltaicas en su balsa del sistema de riego de goteo. Se trata de una inversión superior a los 700.000 euros, de los cuales el 70% ha sido subvencionado por la propia conselleria y el 30% restante, corre a cargo de los regantes de Moncofa.

Barrachina ha manifestado que “estamos hablando de un proyecto pionero en la provincia de Castellón, que reducirá los costes energéticos y, al mismo tiempo, permitirá disminuir la producción de CO2, lo que convertirá estas instalaciones en mucho más sostenibles. Poder contemplar las placas solares flotando encima del agua es algo impactante. Además, con toda seguridad, será un proyecto que podrá ejecutarse en otras localidades”.

En la balsa de riego por goteo, se han colocado 840 placas fotovoltaicas, que cubren una gran parte de la misma. Se ha acomodado un espacio para realizar trabajos de mantenimiento, que en su mayoría será la limpieza de las placas.

También existen varios pasos, con la finalidad de que las personas que desarrollen los trabajos en la misma instalación, puedan ejecutarlas con toda seguridad y normalidad.

“Estamos hablando de un proyecto pionero en la provincia de Castellón, que reducirá los costes energéticos y, al mismo tiempo, permitirá disminuir la producción de CO2, lo que convertirá estas instalaciones en mucho más sostenibles.

Miguel Barrachina

— Conseller de Agricultura

Además, ha comentado Barrachina que “la Conselleria está invirtiendo 26,7 millones de euros en proyectos de modernización de regadíos que tienen como objetivo mejorar las infraestructuras agrarias y continuar con la modernización del regadío en la Comunitat Valenciana”.  

Notables ventajas

Moncofa cuenta con cerca de 6.000 hanegadas en pleno rendimiento. Los propios agricultores contarán con muchas ventajas, entre las que destacan la reducción del gasto en consumo eléctrico y el hecho de que las horas de riego pasan de nocturnas a diurnas.

De esta manera, en la época de abonos y demás procesos del cultivo, el trabajo se llevaba a cabo en las horas nocturnas, por lo que el agricultor sufría problemas por tener que trabajar en la oscuridad. A partir de ahora, al desarrollarse el trabajo durante el día, supone un beneficio significativo para el regante.

El alcalde de Moncofa, Wences Alós, el primer teniente alcalde, José María Andrés y los ediles María Teresa Alemany, Luís Ángel y Francisco Alemany, han estado presentes en la visita y, al mismo tiempo, han podido conocer de primera mano este importante proyecto.

El presidente de la Comunidad de Regantes de Moncofa, Vicente Canós, ha agradecido la visita del conseller de Agricultura, "el cual ha podido comprobar el gran proyecto que hemos llevado a cabo. De esta manera, los 906 socios regantes ya están notando el cambio tan radical que se ha dado con esta nueva instalación”.

Tracking Pixel Contents