Benicàssim chequea 40 grandes árboles del paseo marítimo para evitar accidentes

Una empresa nacional especializada realiza este tipo de informe sobre el estado del arbolado para reducir riesgos por caídas de ramas y/o de propios ejemplares

La avenida Ferrandis Salvador, en el paseo marítimo de la zona sur de Benicàssim, cuenta con numerosos árboles de entre 25-30 metros de altura.

La avenida Ferrandis Salvador, en el paseo marítimo de la zona sur de Benicàssim, cuenta con numerosos árboles de entre 25-30 metros de altura. / Eva Bellido

El Ayuntamiento de Benicàssim ha encargado un estudio exhaustivo sobre la estructura de los árboles de gran tamaño que adornan el paseo marítimo de la zona sur del municipio, con el fin de garantizar su seguridad y mantenimiento.

Este análisis, solicitado de forma periódica, busca prevenir posibles riesgos derivados de las caídas de ramas o incluso de los propios árboles, que pueden alcanzar alturas de hasta 30 metros.

La alcaldesa de la población, Susana Marqués, explicó que estas intervenciones son fundamentales para asegurar la estabilidad y el buen estado de los ejemplares arbóreos de gran envergadura. «Realizamos este tipo de estudios regularmente para evitar cualquier tipo de accidente y asegurar que los árboles se mantengan en óptimas condiciones», señaló.

Por su parte, la concejal de Medio Ambiente, Vanesa Batalla, subrayó la importancia de un informe técnico detallado sobre el riesgo que pueden presentar estos ejemplares.

Aunque los servicios municipales ya se encargan del mantenimiento y seguimiento, Batalla destacó que el estudio permite obtener un conocimiento más profundo y especializado sobre su estado: «Este informe nos da una visión detallada de la salud del arbolado y permite implementar las medidas adecuadas para su conservación».

El estudio, que ya ha realizado la fase de trabajo de campo, abarca cerca de 40 árboles situados a lo largo de la avenida Ferrandis Salvador, en el paseo marítimo de la zona sur de Benicàssim.

El objetivo es identificar posibles defectos internos en los ejemplares y evaluar su peligrosidad. Con esta información, el Ayuntamiento podrá tomar las decisiones necesarias para evitar riesgos y garantizar la seguridad de los viandantes.

El consistorio ha confiado en una empresa nacional especializada en estudios de arbolado para llevar a cabo esta tarea, que utiliza herramientas de análisis de última generación para evaluar el riesgo.

El equipo, liderado por el director del estudio, Gerard Passola, está compuesto por dos especialistas que se encargan de hacer un estudio exhaustivo de cada ejemplar. Este tipo de informe sobre riesgo en árboles tan grandes es una herramienta para reducir posibles accidentes por caídas de ramas y/o de propios árboles. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents