Almassora montará un gimnasio temporal en el sótano del campo de Boqueres mientras la piscina esté cerrada por obras
La piscina estará cerrada al público del 1 de junio al 30 de septiembre por los trabajos de mejora y modernización

Foto de archivo de la piscina municipal de Almassora. / Mediterráneo

El Ayuntamiento de Almassora habilitará un gimnasio temporal este verano en el sótano del campo de fútbol de Boqueres para trasladar allí todas las máquinas y enseres que hay en las instalaciones deportivas situadas en el complejo de la piscina municipal. Además, las clases dirigidas también se trasladarán, de junio a septiembre, a las instalaciones del trinquet o del polideportivo de la Garrofera.
Esta es la solución por la que ha optado el equipo de gobierno (PP y Vox), tras analizar diversas alternativas, junto a los técnicos de Deportes, cara a ofrecer a los usuarios del Servei Esportiu Municipal (SEM) el servicio de gimnasio y actividades dirigidas, mientras duran las obras de mejora y modernización de la piscina, que estará cerrada al público del 1 de junio al 30 de septiembre.

La alcaldesa, María Tormo; y el concejal de Deportes, Francisco Soriano (i), durante una reunión. / Mediterráneo
Para poder llevar a cabo esta oferta deportiva, el pleno municipal aprobó una modificación de la ordenanza fiscal de deportes para este ejercicio, donde se contempla una tasa nueva para Boqueres.
Alternativa a los abonados del SEM
El concejal de Deportes, Francisco Soriano, ha explicado que, con esta instalación temporal, se busca dar una alternativa a los abonados del SEM, que el año pasado alcanzaron la cifra media mensual de 1.511, frente a los 1.080 de 2022, aunque fueron 3.225 las personas diferentes que se abonaron al SEM. “Cada vez son más los almassorins que apuestan por practicar deporte y hacerlo en las instalaciones municipales. Prácticamente, uno de cada diez almassorins son abonados del SEM y cerca del 22% de la población tiene alguna vinculación con el SEM al participar en actividades organizadas o ser usuario del mismo”, ha detallado Soriano.
“El deporte es salud y debe ser una pieza fundamental a tener en cuenta a la hora de diseñar ciudades modernas, vanguardistas y de futuro, como queremos que sea Almassora”, ha señalado el concejal, quien ha recordado que la localidad dispone de una decena de instalaciones deportivas municipales que se ponen a disposición de los vecinos, de los clubs para entrenamientos o competiciones.
Accesibilidad, eficiencia energética e innovación
Hay que recordar que el Ayuntamiento se encuentra, en estos momentos, completando toda la tramitación para la adjudicación de las obras de modernización de la piscina municipal gracias a la subvención otorgada por el Consejo Superior de Deportes para mejora y optimización de instalaciones y espacios deportivos que fomenten el turismo deportivo sostenible, con cargo a los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
En concreto, el proyecto asciende a 748.935,31 euros, de los cuales el importe subvencionado es de 445.887,62, es decir, el 59,5% del total. La actuación se divide en tres lotes referidos a la mejora energética, la accesibilidad de los vestuarios y la implantación del Sistema Nagi Smartpool, un sistema innovador de monitoreo y análisis de rendimiento en tiempo real, a través de un pequeño dispositivo que se coloca en las gafas o el gorro de natación, que proporciona una supervisión constante de la piscina, alertando al personal de cualquier situación potencialmente peligrosa, mientras que también enriquece la experiencia de nado al ofrecer datos detallados sobre el rendimiento de los nadadores.
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
- Más de 100 europeos se interesan por comprar casas en un pueblo de Castellón tras el 'efecto llamada
- Más de ocho horas sin suministro de agua por una fuga en la cuarta ciudad más grande de Castellón
- La Vall d'Uixó anuncia el cierre de la residencia y reubica a los mayores en una privada
- Nueva vida para el antiguo cine de una población de Castellón
- De antiguo parque de bomberos a nuevo punto de encuentro en Castellón
- El popular banco de los chismes de Villahermosa cumple 100 años
- Benicàssim apuesta por alargar hasta el pueblo la autovía a cuatro carriles