Burriana planea usar el edificio de la Cofradía de Pescadores como centro polifuncional
El consistorio y la Generalitat negocian la concesión del inmueble que destinarían a servicios para los vecinos del área marítima
Un estudio inicial cifra los trabajos de reforma necesarios en un millón

El edificio se ha quedado vacío tras el traslado de la Cofradía y el cese de la concesión del restaurante. | ISABEL CALPE
El Ayuntamiento de Burriana estudia dar un nuevo uso al edificio que hasta ahora ocupaba la Cofradía de Pescadores. El inmueble, ubicado en el corazón de la avenida Mediterránea, podría convertirse en un centro polifuncional con servicios para los vecinos de la zona marítima, según las primeras conversaciones mantenidas con la Generalitat valenciana.
La situación del edificio ha cambiado recientemente debido a dos factores clave. Por un lado, la Cofradía de Pescadores ha trasladado sus oficinas a la lonja, buscando optimizar recursos y reducir costes en un contexto de dificultades para el sector pesquero.
Por otro, el restaurante El Arenal, que ocupaba una parte del inmueble, ha cerrado tras la finalización de la concesión, dejando el espacio sin actividad. Esta doble circunstancia ha generado la oportunidad de reconfigurar el uso del edificio y destinarlo a nuevos fines.
Ante este escenario, el consistorio ha comenzado a valorar la posibilidad de convertir el inmueble en un espacio polivalente que acoja servicios municipales y vecinales. Según da a conocer a Mediterráneo el alcalde, Jorge Monferrer, la propuesta municipal contempla la instalación de la tenencia de alcaldía, un espacio para asociaciones o el Biblioport.
«Queremos que este centro sea un punto de referencia para todos los vecinos de la zona marítima y que puedan tener servicios y espacios de reunión», señaló el munícipe. Sin embargo, el proyecto se encuentra en una fase inicial y quedan aspectos clave por definir.
Trabajos necesarios
El edificio, inaugurado en 1986, cuenta con dos plantas y una distribución pensada originalmente para la actividad pesquera y la restauración. Su transformación en un centro de servicios municipales requerirá una inversión significativa, estimada en alrededor de un millón de euros, según un estudio inicial realizado por los servicios técnicos municipales.
Entre las intervenciones previstas, contemplan la instalación de un ascensor para mejorar la accesibilidad, la redistribución de los espacios interiores y un cambio en el acceso principal, que pasaría a estar en la avenida Mediterránea para facilitar su uso ciudadano y reforzar la conexión con la trama urbana.
Otro de los aspectos que están analizando es el coste de la concesión del inmueble. Actualmente, el canon anual ronda los 80.000 euros, una cifra que variará en función del uso final que definan para el edificio. Por ello, Monferrer subraya que «antes de concretar las condiciones, hay que establecer claramente el proyecto y su viabilidad». De hecho, esta cuestión fue tratada esta misma semana en una reunión con el director general de Puertos, Marc García, así como otros proyectos como la remodelación del antiguo varadero y la mejora de los accesos portuarios.
«Trabajamos codo con codo con la Generalitat para transformar nuestro Puerto y hacerlo más accesible y funcional para todos», hizo hincapié Monferrer.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
- El Sitjar, a tope: Inician el desembalse del pantano en Castellón
- Nadie quiere la maquinaria y los vehículos de Cítrics de Nules: no encuentran comprador
- Más de ocho horas sin suministro de agua por una fuga en la cuarta ciudad más grande de Castellón
- Montanejos y la CHJ trabajan en la recuperación del cauce del río Mijares
- La Vall d'Uixó anuncia el cierre de la residencia y reubica a los mayores en una privada
- Nueva vida para el antiguo cine de una población de Castellón
- Directo | Las fallas de Castellón miran al cielo: Burriana suspende la Nit del Foc por la lluvia