Un instituto de Castellón homenajea a las víctimas de la dana con una falla llena de solidaridad
El alumnado y el profesorado del primer curso del Grado Superior de Arte Fallero y Construcción de Escenografías han preparado el monumento que se quemará en el centro este viernes, 14 de marzo

Detalle de la falla del IES Jaume I de Burriana que rinde homenaje a Catarroja por la dana.
El IES Jaume I de Burriana está a punto de vivir una de sus tradiciones más esperadas: la cremà de su falla. Sin embargo, este año, el monumento tiene un significado profundo, ya que rinde homenaje a las víctimas de la dana, las devastadoras lluvias y tormentas que causaron inundaciones el pasado 29 de octubre en la provincia de Valencia, que se han cobrado hasta la fecha 224 víctimas mortales.
Este homenaje, que se llevará a cabo este viernes, 14 de marzo, refleja la solidaridad, la esperanza y el esfuerzo de las personas afectadas por la tragedia, así como de aquellos que no dudaron en ofrecer su ayuda.

Tareas preparando la falla. / Mediterráneo
El alumnado y profesorado del primer curso del Grado Superior de Arte Fallero y Construcción de Escenografías han trabajado durante dos trimestres en la creación de esta obra. El proceso comenzó con el diseño, y posteriormente, se llevó a cabo la construcción y el montaje. Como resultado, el monumento es una pieza de arte llena de simbolismo que destaca por su delicadeza y respeto hacia los afectados.
El diseño se inspira en una casa modernista del Camino Real de Catarroja, una de las pocas viviendas que sobrevivió a la dana. La casa, que se reproduce en la falla, es un testimonio de resistencia y resiliencia. Cada una de sus paredes tiene un mensaje significativo. La fachada, detallada con materiales sostenibles como la madera reciclada, simboliza la fortaleza de quienes se mantuvieron en pie tras la tragedia. De hecho, el 90% del monumento está compuesto por madera reciclada, un gesto consciente hacia el medio ambiente y la sostenibilidad.

El profesor y el alumnado del ciclo fallero. / Mediterráneo
La pared trasera lleva un mensaje de esperanza y solidaridad, con el lema El pueblo salva en el pueblo. Este lema destaca la labor altruista de los ciudadanos, quienes se volcaron en la ayuda a los damnificados sin esperar nada a cambio. La empatía, la humanidad y la generosidad brillan en este símbolo.
Un costado lateral de la falla refleja la devastación sufrida por muchos de los talleres falleros que vieron cómo sus meses de trabajo fueron arrasados por las aguas y el barro. Esta representación rinde tributo al esfuerzo titánico que los artistas falleros tuvieron que hacer para volver a levantarse después del desastre.

Foto de las fachadas frontal y lateral de la falla. / Mediterráneo
Sátira incluida por la paralización de las obras del IES
Por último, la parte más satírica de la falla denuncia una situación que afecta directamente a la comunidad educativa: la paralización de las obras de ampliación del IES Jaime I. Desde hace cuatro años, el centro se encuentra funcionando en aulas prefabricadas provisionales debido a la falta de avances en las obras, lo que genera una constante preocupación entre estudiantes y profesores.

Otra foto del montaje de la falla. / Mediterráneo
Este viernes el ambiente estará cargado de emoción. A las 13 horas, el alumnado, profesorado y la comunidad educativa asistirán a una cremà especial, silenciosa, como muestra de sensibilización hacia el alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y también como símbolo de respeto y recuerdo por las víctimas de la dana. A este acto, se le sumará una jornada de actividades lúdicas, como una gincana para los más jóvenes, una carrera solidaria organizada por los estudiantes de Bachillerato y una tradicional bunyolada y chocolatada.
En un año en el que la cultura y la solidaridad se entrelazan, la falla de la IES Jaime I será más que una mera celebración. Será un símbolo de unidad, superación y esperanza.
- Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
- Más de 100 europeos se interesan por comprar casas en un pueblo de Castellón tras el 'efecto llamada
- Más de ocho horas sin suministro de agua por una fuga en la cuarta ciudad más grande de Castellón
- La Vall d'Uixó anuncia el cierre de la residencia y reubica a los mayores en una privada
- Nueva vida para el antiguo cine de una población de Castellón
- De antiguo parque de bomberos a nuevo punto de encuentro en Castellón
- El popular banco de los chismes de Villahermosa cumple 100 años
- Benicàssim apuesta por alargar hasta el pueblo la autovía a cuatro carriles