El langostino también se bebe: el innovador licor artesanal 'made in Castellón'

Se trata de un destilado de langostino, naranja navelate y tomillo que es el resultado de "múltiples pruebas y versiones"

Foto de las autoridades degustando el innovador destilado basado en el langostino de Vinaròs.

Foto de las autoridades degustando el innovador destilado basado en el langostino de Vinaròs. / Javier Flores

Vinaròs

El Centro de Inspiración Turística Vinaròs Maestrat ha acogido la presentación de un peculiar e innovador destilado, elaborado con el producto estrella de la gastronomía vinarocense: el langostino.

Se trata de una destilación artesanal de langostino de Vinaròs, naranja navelate y tomillo que el miércoles por la tarde pudo ser apreciado por los asistentes a esta cata, maridado con una tapa que fue también elaborada a base de langostino de Vinaròs, naranja navelate y tomillo.  

Botellas con el destilado de langostinos de Vinaròs, naranja navelate y tomillo.

Botellas con el destilado de langostinos de Vinaròs, naranja navelate y tomillo. / Javier Flores

Más de un año de trabajo

La presidenta de Vinaròs Gastronòmic, Dolors Castell, señaló que desarrollar este destilado a base del reconocido crustáceo ha costado más de un año de trabajo. “Desde el primer día en que esta asociación inició su andadura nuestra intención ha sido poner en valor la buena cocina, nuestros productos y entre ellos, especialmente el langostino de Vinaròs. Por ello, creemos que este destilado nos diferenciará. Es nuestro destilado, y estará asociado a los restaurantes miembros de Vinaròs Gastronòmic y a nuestra ciudad”, indicó.

Que este destilado haya visto la luz ha sido debido al trabajo de muchas personas, a las que queremos agradecer. A Carlos, propietario de Destilateca, al ser la primera vez que trabajó con una asociación. Vicent Marcos, por su dedicación y cariño que mostró en este proyecto, a Paco y Fran de Citrus and life, por creer en lo que hacíamos, a Jaime Federico de la cofradía y a nuestras familias. Y a mis compañeros, los mejores que podía tener.  

Foto de la presentación del innovador producto.

Foto de la presentación del innovador producto. / Javier Flores

Carlos Albiol, integrante de la asociación, detalló cómo surgió el destilado, cuya idea se generó durante la feria gastronómica Madrid Fusión, en la que estuvo presente esta ciudad. Albiol tuvo un recuerdo especial para Vicent Marcos, copropietario del Bar Nou de Vinaròs y fallecido recientemente, que fue uno de los impulsores de este destilado, y explicó cómo se forjó la idea.

Vino a esta feria el sumiller Alex Carlos Nolla con Carlos Bonilla, de la empresa Destilateca, que llevaba un maletín con pequeñas botellas con esencias de muchos sabores y aromas diferentes, muy bien ejecutados. Mientras estábamos sentados algunos miembros de la asociación probando estos destilados, entre ellos Vicent Marcos y yo, pedimos a la presidenta Dolors Castell que se sentara a probarlos. Cuando Vicent y Dolors se miraron ya quedó claro que como asociación íbamos a hacer algo”, explicó.

Este destilado es, según dijo “el resultado después de haber realizado múltiples pruebas. Realizamos muchas versiones y no estábamos convencidos. Hasta que Vicent Marcos propuso incorporar más ingredientes y esos fueron la naranja navelata de Citrus and Life, y el tomillo. El resultado es este destilado”.

Lo presentaron en Berlín

Albiol señaló que esta bebida se servirá en los restaurantes que forman parte de la asociación, recomendado para tomar con langostinos y otros platos de productos del mar.

Por su parte, la concejala de Turismo, Mercedes García, también recordó que los inicios del proyecto fueron durante la asistencia a la feria Madrid Fusión y felicitó a la asociación por haberlo hecho realidad y haberlo presentado con éxito en la ITB Berlín, una de las ferias turísticas más importantes del mundo. García dijo que Vinaròs a nivel gastronómico está “en un momento emocional” y consideró que este destilado “es un elemento diferenciador que conseguirá precisamente eso, y además con nuestro producto estrella, gracias al gran trabajo de Vinaròs Gastronòmic”. También agradeció la labor de Antonio Crespo, director del Centro de Turismo de la Comunidad Valenciana “por ayudar a posicionar el destino de Vinaròs en el mapa gastronómico”.

Por último, la alcaldesa de Vinaròs, Maria Dolores Miralles, agradeció el gran trabajo que está realizando la asociación para impulsar la gastronomía vinarocense y el diputado provincial de Turismo, Andrés Martínez, realzó el langostino de Vinaròs como elemento diferenciador de la ciudad, apuntando que “para desestacionalizar el turismo hay que creer en la gastronomía, y esta presentación muestra que Vinaròs va por donde debe ir".

Tracking Pixel Contents