El medallista olímpico Pablo Herrera 'romperá la hora' esta Semana Santa en Almassora

Desvelan el gran invitado de este año en la primera edición de la gala Apassiona't, organizada por Tambors de Passió

Pablo Herrera, durante el homenaje que le realizaron el pasado 28 de septiembre en el Grau de Castelló con motivo de su retirada.

Pablo Herrera, durante el homenaje que le realizaron el pasado 28 de septiembre en el Grau de Castelló con motivo de su retirada. / Erik Pradas

Almassora

El invitado de honor de la XVII Rompida de la Hora de Almassora será este año el medallista olímpico en la disciplina de vóley playa Pablo Herrera.

Un anuncio que se hizo este viernes por la noche en la primera gala Apassiona’t, celebrada en la Casa de la Cultura, con la presencia de la alcaldesa, María Tormo, y el presidente de Tambors de Passió, Damián Aguilella, así como representantes de la corporación municipal y la vida religiosa, social y cultural de la localidad.

Concejales de la corporación municipal e integrantes de Tambors de Passió, junto a Pablo Herrera.

Concejales de la corporación municipal e integrantes de Tambors de Passió, junto a Pablo Herrera. / Tambors de Passió

La noche del Jueves Santo a las 00.00 horas

Sin duda, la Rompida de la Hora es uno de los actos centrales de la Semana Santa de Almassora, declarada fiesta de interés turístico provincial, que tendrá lugar el Jueves Santo, 17 de abril, a las 00.00 horas, en la plaza Mayor.

El castellonense Pablo Herrera, uno de los pocos deportistas españoles que ha logrado entrar en la leyenda del olimpismo, al disputar seis juegos Olímpicos consecutivos, será el encargado, junto a la alcaldesa y el presidente de Tambors de Passió, de dar el toque inicial cuando las campanas del reloj del campanario de la iglesia de la Natividad de Nuestra Señora marquen las doce de la noche.

A continuación, el emocionante silencio dará paso al toque magistral de más de 300 tambores y bombos ante miles de vecinos y visitantes en el casco antiguo de la Vila.

De izquierda a derecha, Damián Aguilella, Pablo Herrera y María Tormo.

De izquierda a derecha, Damián Aguilella, Pablo Herrera y María Tormo. / Tambors de Passió

Durante la gala también se realizó un emocionante homenaje a la Policía Local, que el pasado año celebró su 125º aniversario, reconociendo el incesante trabajo y la enorme dedicación de los agentes para garantizar la seguridad y tranquilidad de los vecinos. Además, Tambor de Passió agradeció a la Policía su colaboración para engrandecer la Rompida de la Hora del Jueves Santo.

Exhibición de tambores durante la gala.

Exhibición de tambores durante la gala. / Tambors de Passió

Cartel anunciador

De igual modo, durante la celebración también se descubrió el cartel anunciador de la Rompida de la Hora, un certamen que ha recibido en esta sexta edición cerca de 60 trabajos. La obra El eco del tambor de la diseñadora de Onda, afincada en Almassora, Rebeca Brun, ha sido la ganadora.

Rebeca Brun ha diseñado el cartel que ilustrará el cartel de la Rompida de la Hora.

Rebeca Brun ha diseñado el cartel que ilustrará el cartel de la Rompida de la Hora. / Mediterráneo

“Los almassorins nos sentimos muy orgullosos de nuestra Semana Santa, de nuestras tradiciones religiosas. Desde el Ayuntamiento apoyamos de manera decidida a Tambors de Passió para seguir engrandeciendo la Rompida de la Hora, una solemne y emotiva celebración que nos hermana como pueblo”, ha remarcado Tormo.

La alcaldesa ha llamado a la participación de todos los vecinos y castellonenses para que vivan en directo este momento en el que se despiertan todas las emociones y sentimientos de la Semana Santa. 

"Hemos vivido una noche muy especial que refrenda el papel fundamental de nuestra asociación y de nuestro Jueves Santo, en la Semana Santa de Almassora”, ha señalado Aguilella.

Tracking Pixel Contents