Ofrenda pasada por agua en las Fallas de Benicarló

A pesar de que la lluvia ha obligado a detener durante unos minutos el multitudinario acto, los vecinos han podido celebrar el 45º aniversario de la ofrenda a la Mare de Déu de la Mar

Benicarló

Benicarló ha acogido este domingo a miles de personas que se han acercado a presenciar uno de los actos más importantes de cada edición fallera, la ofrenda floral, que este año alcanza sus 45 años de historia.

La lluvia ha aparecido al inicio del recorrido, dando treguas intermitentes y obligando a los y las participantes a estar pendientes del cielo en todo momento. Ha habido quien ha optado por desfilar con paraguas, mientras que otras lo han hecho al descubierto.

Las fotos de la ofrenda de flores en las Fallas de Benicarló

Los paraguas han marcado la ofrenda en Benicarló. / Alba Boix

A las 18.30 horas ha dejado de llover y dio un respiro al mundo fallero, que vivió con devoción esta emotiva jornada. El agua no fue impedimento para que las Fallas ofrendaran sus ramos de claveles a la Virgen, acompañadas por bandas de música de municipios vecinos como Peñíscola, La Jana, Sant Jordi o Alcalà de Xivert.

Jornada fallera

El programa de actos ha comenzado con la segunda mascletà en la plaza de la Constitución, con la que el equipo de Pirotecnia Tomás ha vuelto a arrancar los aplausos de todos los asistentes.

Por la tarde ha llegado uno de los momentos más emotivos de las Fallas 2025 con la ofrenda floral a la Mare de Déu de la Mar, que ha reunido a las catorce comisiones desfilando por las calles del centro de la ciudad. 

En el palco, junto a las Falleras Mayores de Benicarló, Abril Martín y Marta Delshorts, sus cortes de honor, y autoridades locales, estuvo la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, el alcalde, Juanma Cerdá, la concejala de Fallas, Arantxa García, y el vicepresidente segundo y diputado de Turismo, Andrés Martínez

Tampoco quisieron perderse la ofrenda representantes de municipios vecinos y de entidades culturales locales. El recorrido finalizó en el altar con la imagen de la Virgen, ubicado entre el ayuntamiento y la iglesia de San Bartolomé. A su llegada, los participantes en la ofrenda entregaron su ramo para componer, entre todos, el manto de la Mare de Déu.

Tracking Pixel Contents