Los trabajadores salen a la calle contra el cierre por obras del Parador de Benicarló: "No nos pueden mover como si fuéramos sillas"

Unas 60 personas protestan para "exigir un ERTE de forma urgente" y mostrar su rechazo a las reubicaciones que les ha ofrecido la empresa durante los cerca de tres años y medio que durará la reforma integral del complejo

Foto de la protesta, este lunes, de los trabajadores tras el cierre por obras del Parador de Benicarló.

Foto de la protesta, este lunes, de los trabajadores tras el cierre por obras del Parador de Benicarló. / Alba Boix

Benicarló

Unas 60 personas, entre representantes sindicales y personal, se han concentrado este lunes frente al Parador de Benicarló para reclamar alternativas al cierre de la instalación, que el pasado mes de noviembre quedó gravemente afectada por los efectos de la dana y hace unos días anunció que estará cerrado durante tres años y medio para llevar a cabo una reforma integral.

Técnicos y peritos revisaron los daños ocasionados por las inundaciones del último trimestre del año e informaron de la necesidad de llevar a cabo una renovación completa. Este proyecto debe resolver los problemas existentes, tanto de estructura como para garantizar su estabilidad con el ante el paso del tiempo y a fenómenos meteorológicos adversos como las lluvias torrenciales.

Desde la compañía exlplicaron hace unos días que la compañía ha ofrecido a la plantilla la posibilidad de ser reubicados para ejercer su trabajo en otros establecimientos de la red de Paradores, pero al ver tambalear su presente y futuro laboral, este lunes se han manifestado a las puertas del complejo, exigiendo ser escuchados y que se tenga en cuenta su situación.

Otra foto de la protesta.

Otra foto de la protesta. / Alba Boix

'No a los traslados'

No a los traslados, rezaba una de las pancartas. La presidenta del comité del Parador de Benicarló, Claudia Carrizo, ha detallado que “de un día para el otro nos comunicaron que no podía entrar nadie más y que nos teníamos que ir a casa”, añadiendo que les dijeron que “no había posibilidad de ERTE para el personal y que nos proponían movilidad geográfica”. 

La plantilla de trabajadores dice no a esta solución, porque “no nos pueden mover como si fuéramos sillas, no estamos hablando de 50 personas, sino de más de 50 familias que tenemos la vida en Benicarló, tenemos hijos y padres aquí”, clamaba Carrizo.

Una de las pancartas rezaba 'El valor de un equipo no se traslada, quedémonos juntos'.

Una de las pancartas rezaba 'El valor de un equipo no se traslada, quedémonos juntos'. / Alba Boix

“Queremos quedarnos aquí, creemos que es justo y queremos que se haga un ERTE de forma urgente, pues creemos que las obras que se tienen que hacer podrían estar acabadas en menos de dos años; no es que cierre la empresa, solamente es la reforma de un centro de trabajo”, exponía. 

Trabajadores y trabajadoras de todos los departamentos se ven afectados por este cierre temporal. Una de ellas es Ana B. Prieto, ayudante de cocina, quien manifestaba que tiene un hijo menor “que tiene aquí su colegio, su hipoteca y su vida aquí”, denunciando que se trata de “una injusticia, porque después de tanto sacrificio por la empresa nos tratan de esta manera”.

'Por un Parador fuerte y unido' era el lema de otra de las pancartas.

'Por un Parador fuerte y unido' era el lema de otra de las pancartas. / Alba Boix

Tracking Pixel Contents