Benicàssim creará un mirador turístico en una parcela declarada bien de interés cultural

El Ayuntamiento avanza la contratación del plan director para poner en valor la zona de la Centinela que cuenta con elementos patrimoniales de gran interés e impresionante vistas de la localidad

Benicàssim trabaja en adecuar un nuevo gran mirador turístico para contar con otro punto más de interés para los visitantes.

Benicàssim trabaja en adecuar un nuevo gran mirador turístico para contar con otro punto más de interés para los visitantes. / Eva Bellido

Benicàssim avanza en los trámites necesarios para la puesta en valor de la parcela de la Centinela, declarada bien de interés cultural (BIC), con elementos patrimoniales de gran interés e impresionantes vistas desde lo alto de la ciudad.

El Ayuntamiento trabaja en la contratación del plan director que anunciaron para estudiar la intervención que llevarán a cabo para ensalzar esta importante zona del municipio. Para trazar este programa de actuación, serán necesarias labores «como la limpieza de la montaña para ver los restos arqueológicos que ya existen», según explicó el concejal del área de Urbanismo, Carlos Díaz.

La parcela de la Centinela, declarada bien de interés cultural, está situada en lo alto de Benicàssim con grandes vistas.

La parcela de la Centinela, declarada bien de interés cultural, está situada en lo alto de Benicàssim con grandes vistas. / Eva Bellido

«Hemos encargado los trabajos a una empresa de podas que, a su vez, tendrá que ser supervisada en todas las tareas por un arqueólogo que también será contratado para que durante estos trabajos determine dónde se puede actuar para proceder a la limpieza, y para que una vez despejado el solar, catalogado y revisado se pueda realizar el plan director», señaló Díaz.

El Ayuntamiento procedió a la expropiación de estos terrenos por valor de 1.333.732 euros la legislatura pasada, con el objetivo de impulsar a nivel turístico esta zona BIC, convirtiéndola en un punto de interés destacado más para visitar en la localidad costera.

La parcela está localizada justo detrás de la casa consistorial y tiene una superficie de 5.927 m², que actualmente están en desuso.

La alcaldesa, Susana Marqués, argumentó que con esta intervención recuperan «un espacio para el dominio público» y trabajan «ya en la redacción de un proyecto que posibilite la rehabilitación paisajística y patrimonial que permita abrir un gran parque público en el corazón» de Benicàssim.

La idea pasa principalmente por «ajardinar toda la zona baja, que ahora se encuentra en una estado de abandono, y hacer una subida agradable, con una pendiente en zigzag para llegar hasta la Centinela y poder así visitar los restos del castillo donde se originó la ciudad», hizo hincapié Díaz.

Mejora de accesos

«Es un punto de interés turístico, con unas vistas espectaculares, que no está explotado. Hay que facilitar el acceso y ponerlo en valor, así como proteger los restos de cimentación de dos torres, un lienzo de muralla que recae al sur, una puerta de entrada y parte de un aljibe de un castillo que data del siglo XII y que forma parte de la historia de Benicàssim», apuntó.

«Es un punto de interés turístico, con unas vistas espectaculares, que no está explotado. Hay que facilitar el acceso y ponerlo en valor, así como proteger los restos de cimentación de dos torres, un lienzo de muralla que recae al sur, una puerta de entrada y parte de un aljibe de un castillo que data del siglo XII y que forma parte de la historia de Benicàssim»

Carlos Díaz

— Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Benicàssim

Asimismo, la intención es que el acceso se pueda realizar desde la plaza del Magnolio del Ayuntamiento, encarando así la ladera para hacer la subida por la zona ajardinada y entrar por la puerta principal del recinto amurallado, añadió el concejal de Urbanismo.

Además, podrán recuperar un mirador que «cuenta con las mejores vistas del municipio, puesto que es el punto más alto del núcleo urbano», con lo que sumarán «un atractivo turístico», remarcó. El proyecto tendrá muy en cuenta la protección tanto patrimonial como natural del entorno, respetando la flora autóctona presente. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents