Montanejos y la CHJ trabajan en la recuperación del cauce del río Mijares
Las labores se centran en la recuperación de los desperfectos causados por el temporal de lluvias de la dana de octubre del año pasado

Las máquinas ya han iniciado los trabajos para recuperar el cauce del río a su paso por Montanejos. / Redacción Mediterráneo
Los trabajos de recuperación de desperfectos tras el temporal de lluvias de la dana de octubre y noviembre del 2024 han empezado ya en el cauce del río Mijares a su paso por Montanejos.
La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha iniciado esta actuación con una inversión millonaria para revertir los efectos destructivos de un temporal que arrastró y demolió partes del paisaje fluvial del municipio del Alto Mijares.
"La CHJ ha demostrado su compromiso con los tramos altos del río Mijares, en los que se encuentra Montanejos. Estamos incluidos en una estrategia global en la que hay millones destinados a la recuperación total de nuestros paisajes", ha explicado el alcalde de Montanejos, Miguel Sandalinas.
"Nuestro cauce y tramos de playas fluviales quedaron devastadas tras la crecida del río y los trabajos que ya se realizan son fundamentales para restaurar unas zonas de alto valor paisajístico", ha añadido Sandalinas.
"Nuestro cauce y tramos de playas fluviales quedaron devastadas tras la crecida del río y los trabajos que ya se realizan son fundamentales para restaurar unas zonas de alto valor paisajístico"
Miguel Polo, presidente de la CHJ, visitó el río Mijares a su paso por Montanejos a finales de enero de este mismo año para evaluar en primera persona el alcance de la situación.
"La agilidad con la que hemos trabajado en la tramitación de toda la actuación es el ejemplo perfecto del compromiso de la CHJ con el territorio y sus habitantes. Un mes después de la visita, el personal y la maquinaria especializada ya están manos a la obra con el río, nuestro mayor tesoro medioambiental", ha añadido Sandalinas.
El plan que se realiza en Montanejos actúa directamente sobre el cauce del río y las diferentes zonas de baño fluviales ubicadas al margen del núcleo urbano.
La recuperación de este entorno natural único también afecta a la dinamización económica y turística de la localidad, al ser el Mijares uno de los grandes atractivos para miles de personas que visitan Montanejos cada verano.
"Cuando en pueblos pequeños y del interior nos afectan problemas tan graves es vital tener apoyo de administración con mayor capacidad como el Gobierno de España o la Confederación Hidrográfica del Júcar. Agradecemos a la CHJ y su presidente, Miguel Polo, su visita 'in situ' y la rápida ejecución del plan que trazamos", ha expresado el primer edil de Montanejos.
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso
- Un pueblo de Castellón no encuentra gente para reabrir su bar: ofrece casa gratis
- Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en una playa de Benicàssim
- Un yacimiento de Castellón, nueva joya del Neolítico
- La feria de antigüedades llena Nules de coleccionismo
- 50.000 m² de azulejos de Castellón ya están en manos de 263 familias afectadas por la dana
- Orpesa desbloquea las obras de la Illeta para 'salvar' Morro de Gos
- Benicàssim no tendrá chiringuitos en Pascua, pero ya hay 10 ofertas para abrirlos en verano