Las 'dunas' que han aparecido en una playa de Castellón: ¿Cuál es su destino?
Los grandes montones de arena han sido trasladados allí a través de alrededor de 200 viajes de camiones

Eva Bellido
Las personas que paseen estos días por el paseo marítimo de Benicàssim se habrán sorprendido ante la aparición de unas dunas en la playa Heliópolis. Se trata de grandes montones de arena que están siendo acumulados para mejorar el litoral.
Costas mejorará la playa Heliópolis de Benicàssim con un trasvase de 2.200 m3 de arena, que ya están acumulados en grandes montones en las proximidades de la zona del Eurosol. Estas cantidades han sido recogidas del Gurugú del Grao de Castellón, a través de alrededor de 200 viajes de camiones.

Los montones ya están preparados para esparcir en la playa a la espera de que finalicen los temporales. / Eva Bellido
«La arena aportada no se ha extendido todavía, a la espera de que remitan los temporales, que están siendo bastante frecuentes este invierno e inicio de la primavera», según informaron a este periódico fuentes de la subdelegación del Gobierno en Castellón.
Y es que llaman la atención los numerosos montones que se pueden ver en este tramo de la playa Heliópolis, la más afectada por la regresión del litoral y que precisa una mayor regeneración.
«Parte de la arena ha sido ya movilizada por el mar, incorporándose a la playa sumergida, lo cual forma parte del objetivo con el que se ha realizado la aportación, de incrementar la capacidad de este tramo para soportar la acción del oleaje», según señalaron.
Según puntualizaron las mismas fuentes, «los tiempos en los que se realizan estas actuaciones vienen condicionados por las ventanas temporales y determinadas por los periodos de nidificación de las especies protegidas».

Costas mejorará la playa Heliópolis de Benicàssim con un trasvase de 2.200 m3 de arena, que ya están acumulados en grandes montones en las proximidades de la zona del Eurosol. / MEDITERRÁNEO
Mejoras en el Torreón
El pasado mes de enero, la playa Torre Sant Vicent también fue escenario de unas obras consistentes en la retirada de una escollera y naturalización del margen izquierdo de la desembocadura del barranco de Farcha.
Esta actuación, incluida en el proyecto anual de conservación y mantenimiento de Costas, se realizó con el objetivo de mejorar las condiciones de baño en esta zona.
Los trabajos incluyeron la retirada de los restos de una antigua escollera y su recolocación en forma de duna, ordenando la desembocadura del barranco y optimizando su capacidad de desagüe.
La nueva duna se completó con la aportación de arena y la plantación de vegetación característica de estos entornos, contribuyendo a la naturalización de este espacio neurálgico del litoral.
Además, el proyecto contempló la mejora de los accesos desde el paseo marítimo, lo que permitirá a la ciudadanía disfrutar de una playa renovada y en mejores condiciones para su uso.
La localidad inicia ya la cuenta atrás para el inicio de una nueva temporada turística, que dará comienzo con las vacaciones de Semana Santa el próximo mes de abril. Y, por ello, se irán acometiendo todas las actuaciones necesarias de puesta a punto de las playas, también de cara al verano.
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso
- Un pueblo de Castellón no encuentra gente para reabrir su bar: ofrece casa gratis
- Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en una playa de Benicàssim
- Un yacimiento de Castellón, nueva joya del Neolítico
- La feria de antigüedades llena Nules de coleccionismo
- 50.000 m² de azulejos de Castellón ya están en manos de 263 familias afectadas por la dana
- Orpesa desbloquea las obras de la Illeta para 'salvar' Morro de Gos
- Benicàssim no tendrá chiringuitos en Pascua, pero ya hay 10 ofertas para abrirlos en verano