Burriana pone el broche de oro a las Fallas 2025 con la Nit de la Cremà

La ofrenda floral a la la Mare de Déu de la Misericòrdia inicia la jornada

Una falla se derrumba debido a la lluvia

Vídeo: Así fue la 'Cremà de les Falles' en Burriana

Kmy Ros | Toni Losas

Burriana ha despedido esta noche sus Fallas de 2025 con la Nit de la Cremà, un acto multitudinario que ha hecho vibrar a falleros, vecinos y visitantes. La lluvia, que ha estado presente durante la jornada, obligó a modificar algunos horarios, pero no empañó la emoción de un día marcado por la devoción a la Mare de Déu de la Misericòrdia en la ofrenda floral, uno de los principales actos de las fiestas josefinas.

Tras la emotiva mañana, las 18 comisiones aprovecharon las horas previas a la Nit de la Cremà para reponer fuerzas con las comidas de hermandad en sus respectivas carpas y casals. Al caer la tarde, comenzaron los preparativos para la quema de los monumentos, empezando por los infantiles.

Los falleros se armaron con escaleras, martillos y herramientas para rellenar las figuras con material pirotécnico, asegurando un espectáculo de llamas digno del cierre festivo. El orden de la quema de los monumentos se organizó por sectores para facilitar el trabajo de los bomberos y el dispositivo de seguridad.

El operativo estuvo integrado por dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos, agentes de la Policía Local, voluntarios de Protección Civil y operarios de Vía Pública, que velaron por el buen desarrollo de la jornada.

Los castillos de fuegos artificiales y las llamas han iluminado el cielo de Burriana, poniendo el punto y final a la semana grande.

Vídeo: Emoción y fuego en Burriana la 'cremà' de las fallas infantiles

Kmy Ros

Amanecer lluvioso

El día amaneció con una lluvia incesante que obligó a retrasar el inicio del desfile en una hora y media. Sin embargo, las comisiones lograron finalmente recorrer las calles del centro hasta la plaza Mayor para rendir tributo a la patrona de la ciudad con la entrega de cientos de ramos de flores.

Las reinas falleras, Claudia Sabater y Valeria Cuadros, fueron las encargadas de cerrar el desfile, acompañadas por sus cortes de honor y seguidas de las principales autoridades locales. El alcalde de Burriana, Jorge Monferrer Daudí, junto con la concejala de Fallas y presidenta de la Junta Local Fallera, Paloma Boix, también depositaron su ramo a los pies de la Virgen, ataviados con la indumentaria tradicional.

El acto contó con la presencia de delegaciones de otras localidades, como Alicante, Onda, Benicasim, Segorbe, Alqueries, Vila-real, Castelló, Nules, Almassora y Xilxes, entre otras, que se sumaron a la solemne muestra de devoción. Como es tradición, la ceremonia concluyó con la Marxa de la Ciutat y el himno de la Comunitat Valenciana,interpretados por la Agrupació Filharmònica Borrianenca.

Al finalizar la ofrenda, la mascletà disparada en la plaza de l’Hereu puso la nota atronadora a la mañana, haciendo vibrar a todos los presentes y marcando la cuenta atrás para la noche de la cremà.

La nota discordante de la jornada la protagonizó, a su pesar, la Falla Cardenal Tarancón, ya que sufrió un derrumbe durante la mañana debido a las intensas lluvias que han caído sobre la ciudad. La estructura, que estaba en pie a primera hora, no resistió la humedad acumulada en el cartón, que absorbió agua hasta colapsar por su propio peso. La comisión descartó su restauración, ya que la reparación de la estructura requeriría demasiado tiempo.

No obstante, a pesar de que la lluvia ha estado presente en estas Fallas, no logró deslucir los actos. Los operarios municipales trabajaron toda la noche para devolver la normalidad a las calles, mientras el mundo fallero ya empieza a pensar en el próximo ciclo festivo, porque de las cenizas renace la ilusión por unas nuevas Fallas. 

Tracking Pixel Contents