La Conselleria acusa al Ayuntamiento de la Vall de no afrontar las reformas ni buscar soluciones para la residencia de mayores
Servicios Sociales ha desmentido que el consistorio asuma el coste de los mayores, ya que las plazas están financiadas por el Consell

El Ayuntamiento de la Vall ha decretado el cierre de la residencia Hogar Sagrada Familia y el traslado de los residentes. / Mediterráneo
La Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda ha respondido al Ayuntamiento de la Vall d'Uixó, tras su anuncio del cierre de la residencia de mayores Hogar Sagrada Familia y el traslado de los 64 usuarios al nuevo asilo privado de la localidad, y ha señalado que "lo más importante ha sido y será el bienestar y la seguridad de los mayores de la residencia Sagrada Familia de la Vall d’Uixó".
Además, han apuntado que "el Ayuntamiento ni ha realizado las reformas necesarias ni ha buscado soluciones, limitándose ahora a anunciar unilateralmente su cierre, de una residencia que gestiona y de cuyo edificio tiene el derecho de usufructo" .
Las mismas fuentes de la Conselleria de Servicios Sociales han desmentido que el Ayuntamiento asuma el coste de los mayores, ya que esas plazas están financiadas a través del contrato programa de la Conselleria de Servicios Sociales por un valor de 1.737.123,84 euros.
La Conselleria de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda también ha afirmado que ha tenido y tendrá como prioridad el bienestar y la seguridad de los mayores de la residencia Sagrada Familia de La Vall d’Uixó. Además, añadieron que "prueba de ello es que desde la dirección territorial de Castellón ya se está contactando con familiares de los usuarios para poder reubicarlos en residencias públicas próximas".
También ha comentado que "frente a la falta de gestión y dejadez del Ayuntamiento, el Consell ha garantizado en todo momento la financiación de las plazas mediante el contrato programa de la Conselleria, con una inversión anual de 1.737.123,84 euros. Cabe recordar que la residencia es de gestión municipal y de cuyo edificio tiene el derecho de usufructo".
Sin reforma municipal
A esto, la Conselleria ha añadido que "informes técnicos del Ayuntamiento y de la Conselleria concluyen que el edificio debería haberse reformado hace años y el Ayuntamiento no lo ha hecho. El actual gobierno autonómico ha mantenido varias reuniones con la alcaldesa y el concejal de servicios sociales para solucionar este problema".
Pero, según ha explicado, "el traspaso que exige el Ayuntamiento de la Vall d’Uixó no es posible, porque la Generalitat no está legitimada a adquirir el inmueble donde se ubica la residencia. Es imposible transmitir el derecho de titularidad de la residencia del ayuntamiento a la Generalitat porque la titularidad del derecho es de un tercero, de la Caixa Rural Sant Isidro".
Un traspaso imposible
"El Ayuntamiento de La Vall d’Uixó ha intentado justificar su inacción exigiendo a la Generalitat la asunción de la residencia, pero este traspaso es inviable, ya que el inmueble no es de titularidad municipal, sino de Caixa Rural Sant Isidro", han apuntado desde Conselleria.
También ha afirmado que "la Generalitat no puede adquirir la propiedad de la residencia ni asumir al personal municipal, ya que el edificio pertenece a un tercero. La única opción del Ayuntamiento sería transferir el derecho de usufructo, no la propiedad, lo que en ningún caso soluciona el problema de fondo".
"El Consell sigue apostando por la creación de plazas públicas para la atención de mayores, para cubrir el déficit de 24.000 plazas que dejó el Botànic, con fórmulas distintas como es titularidad pública, colaboración interadministrativa o público-privada y mantiene su compromiso con los mayores, garantizando la financiación de las plazas tal y como lo ha hecho hasta ahora. La prioridad de la Generalitat ha sido, es y será velar por la seguridad y el bienestar de los mayores, trabajando para que ningún residente quede desatendido", ha concluido.
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso
- Un pueblo de Castellón no encuentra gente para reabrir su bar: ofrece casa gratis
- Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en una playa de Benicàssim
- Un yacimiento de Castellón, nueva joya del Neolítico
- Empiezan las obras para construir un nuevo hotel de lujo en Benicàssim
- Voladuras en un túnel obligan a desviar durante tres meses una de las vías verdes más conocidas de Castellón
- La feria de antigüedades llena Nules de coleccionismo
- Fallece Vicent Aleixandre, fundador de L’Aurora y del pub Naraniga, y promotor del festival Maig di Gras en Burriana