El Museo del Prado 'toma' un paseo marítimo de Castellón

La exposición será visitable hasta el 20 de abril

Los visitantes ya pueden disfrutar de apreciar las pinturas de artistas reconocidos cómo Goya, Velázquez o El Greco, entre otros.

Los visitantes ya pueden disfrutar de apreciar las pinturas de artistas reconocidos cómo Goya, Velázquez o El Greco, entre otros. / Javier Flores

 Un paseo marítimo de Castellón acoge una exposición del Museo del Prado, visitable hasta el 20 de abril. Una muestra que es el fruto de la colaboración entre la Fundación Iberdrola España, el Museo Nacional del Prado y la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Ocupación de la Generalitat Valenciana.

El paseo marítimo acoge la exposición hasta el 20 de abril.

El paseo marítimo acoge la exposición hasta el 20 de abril. / Javier Flores

La exposición cuenta con 50 reproducciones fotográficas de alta calidad de las pinturas que forman parte de la colección permanente del Museo del Prado, que suponen un recorrido por la historia de España y de Europa. Cada imagen incluye un código QR y un panel explicativo para detallar las características artísticas e históricas de cada obra. Los visitantes ya pueden disfrutar de apreciar las pinturas de artistas reconocidos cómo Goya, Velázquez o El Greco, entre otros.

La exposición cuenta con 50 reproducciones fotográficas de alta calidad de las pinturas que forman parte de la colección permanente del Museo del Prado.

La exposición cuenta con 50 reproducciones fotográficas de alta calidad de las pinturas que forman parte de la colección permanente del Museo del Prado. / Javier Flores

En concreto, las obras se pueden visitar en Vinaròs y la exposición El Museo del Prado en Vinaròs es un viaje, en cierto modo “virtual”, de las ricas colecciones de pintura que atesora el Museo Nacional del Prado, materializado a través de una exposición fotográfica que muestra algunas de sus obras pictóricas más importantes. Para ello se han escogido cuidadosamente 50 obras entre las más representativas de sus colecciones y se presentan a escala 1/1, es decir, a tamaño real; por eso, de algunos cuadros tan sólo puede ofrecerse un magnífico y grandioso detalle.

La exposición quiere ser una puerta abierta para conocer la riqueza artística del Prado, pero también, a través de ella, la historia de España, la historia de Europa y del arte occidental en general, ya que el Museo del Prado y sus colecciones ofrecen un amplio panorama de la pintura europea desde comienzos del siglo XII hasta los primeros años del siglo XX.

Tracking Pixel Contents