Pep Gimeno ‘Botifarra’ iniciará la Rompida de la Hora de este año en l’Alcora

Dará el primer toque, al que seguirá el de 1.000 bombos y tambores, en una cita a beneficio de los afectados por la dana

Pep Gimeno 'El Botifarra' protagonizará la Rompida de la Hora de l'Alcora.

Pep Gimeno 'El Botifarra' protagonizará la Rompida de la Hora de l'Alcora. / MEDITERRÁNEO

L'Alcora

Si hay un valenciano que simboliza la cercanía con los hombres y mujeres de los pueblos de la Comunitat Valenciana ese es Pep Gimeno Botifarra. Esa es la razón por la que el Ayuntamiento de l'Alcora, en consenso con las cofradías y hermandades de la Semana Santa, haya decidido que quien tendrá el honor de dar el primer toque de la Rompida de la Hora será este reconocido músico e intérprete de cant d’estil valencià, en homenaje al pueblo valenciano que sufrió la dramática dana.

La totalidad de la recaudación que se consiga con la venta del merchandising de la Rompida de l’Alcora se destinará directamente a las personas afectada por la catástrofe meteorológica del pasado 29 de octubre, a través de la Mancomunitat Intermunicipal de l’Horta Sud.

El gran fenómeno de la música popular valenciana, que ha destinado la recaudación de algunos de sus conciertos para causas de su tierra por la dana, será el protagonista del reconocido encuentro del Viernes Santo que fue declarado en el 2018, junto a otras tamboradas de España, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

El cantaor de Xàtiva empezó en los años 80 a interesarse por la música tradicional y se lanzó a recorrer pueblo a pueblo grabando a las personas mayores para rescatar del olvido y preservar una tradición a punto de desaparecer.

A las 12.00 horas del 18 de abril, Pep Gimeno Botifarra dará el toque que dará paso al del millar de tambores y bombos que se darán cita en una Plaza España que, como de costumbre, estará abarrotada de vecinos y visitantes. Un rompedor sonido de bombos y tambores que retumba en las calles y plazas de la capital de l’Alcalatén, a través del desfile que arranca tras la Rompida, que organizan la Hermandad del Santísimo Cristo del Calvario y l’Alcora Tambor junto al Ayuntamiento, y llega al casco antiguo para acabar en la plaza de la Iglesia con un estruendoso redoble final.

Tracking Pixel Contents