Benicàssim apuesta por alargar hasta el pueblo la autovía a cuatro carriles

Plantean a los vecinos una propuesta para el último tramo de la prolongación de la CV-149 más seguro

El Ayuntamiento trabaja en llevar adelante las dos últimas fases de la extensión hasta el casco urbano.

El Ayuntamiento trabaja en llevar adelante las dos últimas fases de la extensión hasta el casco urbano. / EVA BELLIDO

Benicàssim

Benicàssim trabaja en definir la mejor opción para el último tramo de la prolongación de la CV-149 (la autovía que conecta con Castelló) hasta el casco urbano, que sirva de base en la redacción del proyecto que sacará a licitación el Ayuntamiento próximamente.

La propuesta, que se presentó al vecindario de la avenida Ferrocarril en una multitudinaria reunión con el concejal de Urbanismo, Carlos Díaz, apuesta por una alternativa para el gran vial de cuatro carriles de circulación (dos para cada sentido), planteando dos de circulación (uno por sentido), y otro adicional para los residentes y el autobús, con el objetivo de aliviar el tráfico, así como una zona delimitada para estacionamiento.

Además, incluye arbolado, un carril bici al otro lado de las viviendas y aceras más amplias junto a las casas, de forma que se garantice la seguridad de los vecinos de la avenida Ferrocarril, con un proyecto de extensión de la CV-149 «mucho más pacífico y tranquilo, que permite que los ciudadanos no tengan ese tráfico tan fuerte en la puerta de sus casas, ni que los vehículos circulen a tanta velocidad», como explicó el edil de Urbanismo en el encuentro.

No obstante, la intención es que esta propuesta vuelva a ser presentada en un consejo de participación ciudadana y que sea ratificada por los vecinos. Y será la redacción del proyecto de este último tramo el que determine cómo deberá ejecutarse finalmente.

Con todo, este modelo podría servir de base para que las empresas que se presenten para elaborar el proyecto puedan mejorarlo.

El equipo de gobierno ya marcó como una de las inversiones prioritarias la prolongación de la CV-149, que se está acometiendo por fases, con el objetivo de llegar hasta el casco urbano. La primera de ellas fue desde la rotonda de la Paella hasta Mohíno, con un vial de alrededor de 600 metros de extensión, de cuatro carriles de circulación, que culmina con una rotonda en la avenida Mohíno.

Después, se continuó con un nuevo tramo de carretera hasta la escoleta Pintor Tasio, que transcurre por la avenida Ferrocarril con solo dos carriles, más otro de estacionamiento y el carril bici.

El plan avanza con el objetivo de «vertebrar el territorio y descongestionar la Gran Avenida Jaime I y la N-340, mejorando así la seguridad y la movilidad de las personas que vivan y disfruten de Benicàssim», como destacó la alcaldesa de Benicàssim, Susana Marqués.

Recta final

Ahora, el Ayuntamiento trabaja en ultimar la ejecución del penúltimo tramo, desde Pintor Tasio hasta Frares con la adquisición de los 11.000 m2 de terrenos necesarios.

«El vial tendrá 25 metros de ancho y contará con dos carriles, aceras amplias próximas a las viviendas, aparcamiento y carril bici», indicó Díaz. Esta parte también incluirá la demolición del puente de Gimeno Tomás, donde irá una rotonda; la construcción de un puente sobre el barranco del Sigalero a otro nivel, así como completar la rotonda de Frares.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents