El popular banco de los chismes de Villahermosa cumple 100 años
Este emblemático rincón del municipio ha sido testigo de la vida de sus vecinos en el último siglo y protagoniza numerosos recuerdos colectivos

Imagen histórica del popular banco de los chismes de Villahermosa. / MEDITERRÁNEO

Hay pocos lugares en Villahermosa del Río que tengan tanta popularidad y, a la vez, tanto arraigo local y protagonismo, en el día a día, como el banco de la plaza de Abajo (la del ayuntamiento). Desde hace varias décadas este lugar es un punto de encuentro para los vecinos del municipio, que no dudan en fotografiarse en acontecimientos destacados de la vida personal o social, aunque también para ponerse al día de las últimas novedades acaecidas en el pueblo o, simplemente, para descansar.
El ya centenario banco sigue siendo un punto de reunión y de encuentro para los vecinos de Villahermosa. Sea en verano o en invierno y haga calor o frío, siempre hay quien encuentra allí un momento oportuno para hacer parada. Gabriel Guillamón, alcalde del municipio desde 1983 hasta 1991, explica que el banco en cuestión «siempre ha sido un lugar para hablar de todo. Antes no había televisiones ni teléfonos móviles y si te querías enterar de algo había que estar un rato en este banco».
Aporta un dato interesante que da muestra de la evolución, en positivo, de la sociedad. «Antiguamente solo se sentaban los hombres. En ocasiones, había hasta cuarenta personas. Las mujeres salían con el cántaro al Plano Royo, pero no paraban», señala. Y añade que «hay quien también recuerda que a las chicas les daba pena pasar por allí, porque si lo hacían las criticaban».
Por su parte, un joven indica que, en la actualidad, «en las noches de fiesta esta es la parada ideal antes de ir a casa, sobre todo si uno se ha excedido un poco con la bebida». «Y también es buen lugar para comentar ligues y lo sucedido durante la velada», afirma a la vez que dibuja una sonrisa.

Los vecinos más mayores recuerdan la importancia del banco en la tradición social de su pueblo. / HÉCTOR GOZALBO
La política también ha sido y es protagonista de los debates del banco en época de elecciones, sean municipales o generales. Incluso, los más atrevidos aseguran que «se arreglan más asuntos de partidos ahí que en el mismísimo Congreso de los Diputados».
Resguardo taurino
Los aficionados taurinos han encontrado en el banco un lugar para torear e incitar a las reses, propiciando momentos de riesgo, pero también de risas, con cogidas y percances en sus gradas.

En su origen, no estaba bien visto que las mujeres utilizaran este rincón, exclusivo para hombres. / HÉCTOR GOZALBO
Cientos de fotografías han inmortalizado la vida de los villahermosanos en sus peculiares escaleras desde hace un siglo.
Las reinas y damas de las fiestas, la sociedad musical José Pradas, quintos, peñas, grupos de amigos, despedidas de soltero, cazadores, grupos de senderistas y un largo etcétera han utilizado el banco para captar momentos relevantes de sus vidas.

Numeroso eventos del municipio han quedado inmortalizados en el 'banco de los chismes' de Villahermosa. / HÉCTOR GOZALBO
Y aunque el paso del tiempo dejó su impronta en este emblemático lugar y el Ayuntamiento tuvo que arreglarlo hace algunos años cambiando su original aspecto (ahora no es solo cemento, sino mármol) su uso sigue encandilando a quienes hacen su parada diaria, para compartir con los suyos preocupaciones, desvelos, alegrías, fumarse un cigarro o incluso hablar de los chismes de la vida.
Los vecinos pasan, pero el banco guarda en silencio las historias de quienes construyeron el día a día de Villahermosa. Sin duda, un testigo mudo del paso del tiempo.
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso
- Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en una playa de Benicàssim
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Un pueblo de Castellón no encuentra gente para reabrir su bar: ofrece casa gratis
- Un yacimiento de Castellón, nueva joya del Neolítico
- Fronteras locales de Castellón en peligro de extinción
- Orpesa desbloquea las obras de la Illeta para 'salvar' Morro de Gos
- Peñíscola planta cara al 'top manta' con más presencia de la Guardia Civil