Más de 100 europeos se interesan por comprar casas en un pueblo de Castellón tras el 'efecto llamada'

La campaña para repoblar el municipio arrasa con la elevada respuesta de franceses y holandeses por adquirir inmuebles o terrenos

El Ayuntamiento organizará visitas en Pascua y verano para facilitar transacciones

Panorámica de Tírig.

Panorámica de Tírig. / MEDITERRÁNEO

Un pequeño pueblo de apenas 460 habitantes en la comarca de l’Alt Maestrat ha visto cómo una iniciativa impulsada por su Ayuntamiento, con la colaboración de agentes externos, ha dado frutos en tiempo récord.

Apenas un mes y medio después de lanzar una campaña en países europeos, dirigida a captar a personas interesadas en adquirir casas o terrenos en la localidad, la respuesta ha sido abrumadora.

Se trata de Tírig, cuyo ayuntamiento ha recibido más de un centenar de correos electrónicos, principalmente desde Francia y Holanda.

Combatir dos problemáticas cruciales

El principal objetivo de la campaña es combatir dos problemáticas cruciales: la despoblación acelerada de la zona y la existencia de más de 70 viviendas vacías y de gran antigüedad, muchas de las cuales tienen más de 50 años. Estos inmuebles, según la legislación española, deben pasar una ITV, un proceso que muchos propietarios no pueden o no quieren afrontar por los costes de la rehabilitación. Como resultado, estas viviendas permanecen vacías, contribuyendo a la despoblación.

El alcalde de Tírig, Juanjo Carreres, expresó su satisfacción con los resultados de la campaña, ya que el hecho de recibir más de un centenar de correos electrónicos es una señal clara de que la idea ha calado. El consistorio actúa como intermediario entre los propietarios de las viviendas vacías y los posibles compradores. Por ello, para facilitar las transacciones, prevén organizar visitas tanto en el periodo de Pascua como durante el verano, cuando las personas interesadas pueden tener más tiempo para desplazarse a Castellón.

Germen de la idea

La idea nació a finales del año pasado, tras la llegada de tres familias alemanas que compraron terrenos con la intención de construir sus propias viviendas, y una familia holandesa que adquirió una casa. Estos nuevos vecinos compartieron su experiencia con amigos y contactos en sus países de origen, lo que contribuyó a la difusión del proyecto a través de las redes sociales.

«Hace una semana, una familia de Francia estuvo interesada en adquirir un terreno para montar un alojamiento rural en el municipio», añadió el alcalde. Ante la alta demanda, el consistorio ha comenzado un censo de viviendas antiguas vacías para informar a los posibles compradores sobre las opciones disponibles, y confía en que este efecto llamada atraerá aún más personas a Tírig para revitalizar el pueblo. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents