L’Alcora, en auge: Supera los 10.700 habitantes y genera 300 nuevos empleos
El aumento de la afiliación a la Seguridad Social en empresas locales y la compra y rehabilitación de viviendas antiguas, los dos factores claves del crecimiento

Panorámica de l’Alcora, que no ha parado de crecer en los últimos cuatro años, al pasar de 10.488 habitantes a 10.702 vecinos empadronados. / Javier Nomdedeu
El número de habitantes de l’Alcora no ha dejado de aumentar en los últimos cuatro años. El pleno aprobó este lunes la revisión anual del padrón municipal de habitantes, con un total de 10.702 empadronados en la villa ceramista para enero de 2025.
Desde 2022, la población de l’Alcora ha mostrado una constante tendencia al alza, alcanzando 10.488 habitantes en ese año. En 2023, la cifra subió a 10.562, en 2024 llegó a 10.633 y, finalmente, en este inicio de 2025, el número total de empadronados ha ascendido a 10.702.

Foto del pleno de este lunes en l'Alcora. / Javier Nomdedeu
El alcalde, Samuel Falomir, valoró de manera muy positiva este crecimiento, destacando dos factores clave que lo respaldan. En primer lugar, resaltó la creación de empleo y señaló que la afiliación a la Seguridad Social en empresas locales ha aumentado en 300 personas.
Por otro lado, Falomir subrayó el fenómeno de rehabilitación de viviendas antiguas, tanto en el casco antiguo como en calles como Enmedio, Molineros y Peiró. Muchas de estas viviendas están siendo compradas, renovadas y rehabilitadas, lo que contribuye a revitalizar el centro histórico.
Este crecimiento, junto al aumento de inversiones empresariales y proyectos de expansión en la industria local, reflejan el avance de la capital de l’Alcalatén.
En cuanto a la hostelería, aunque algunos bares han cerrado, nuevos emprendedores han mostrado interés por reabrirlos, mientras que las tiendas locales mantienen su actividad y, en algunos casos, incluso nacen nuevos negocios.
Sin embargo, uno de los retos más destacados es el mercado de alquiler, donde la demanda supera la oferta en el municipio.
En otro orden de cosas, el pleno también aprobó por unanimidad la moción presentada por Més l’Alcora, que solicita la ampliación de la calle Viver y la creación de un mural para embellecerla.
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso
- Un pueblo de Castellón no encuentra gente para reabrir su bar: ofrece casa gratis
- Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en una playa de Benicàssim
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Un yacimiento de Castellón, nueva joya del Neolítico
- La feria de antigüedades llena Nules de coleccionismo
- 50.000 m² de azulejos de Castellón ya están en manos de 263 familias afectadas por la dana
- Orpesa desbloquea las obras de la Illeta para 'salvar' Morro de Gos