El adiós definitivo al Castor, más cerca: La plataforma que sellará los pozos del almacén sale hacia Vinaròs

La estructura, que mide 150 metros de alto, llegó a Tarragona el domingo procedente de Dinamarca

Foto de la plataforma marina 'jack up', a su llegada al puerto de Tarragona, este domingo.

Foto de la plataforma marina 'jack up', a su llegada al puerto de Tarragona, este domingo. / EFE

EFE

Más cerca el desmantelamiento del Castor. La plataforma autoelevable 'jack up' que la compañía Enagás empleará para el sellado definitivo de 13 pozos del almacén de gas ha partido este martes desde el puerto de Tarragona hacia el almacén de gas, situado frente a las costas de Alcanar y Vinaròs para iniciar los trabajos.

La estructura, que mide 150 metros de alto, llegó el pasado domingo a Tarragona desde Dinamarca en un barco propiedad de la compañía Noble Corporation, y atracó poco antes de las dos de la tarde en la zona de fondeo del puerto de Tarragona, a un kilómetro y medio de la costa aproximadamente, frente a la playa del Miracle, donde ha permanecido hasta que este martes por la mañana ha sido remolcada hacia el Castor.

La gran envergadura de la estructura la hacía visible desde distintos puntos de la ciudad tarraconense y llamó la atención de los ciudadanos, especialmente de aquellos que acudieron a la playa aprovechando el buen tiempo.

Vender equipamiento para reducir pérdidas

La llegada de la plataforma a Tarragona y su posterior salida ahora hacia el almacén Castor llega después de que la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aaegesen, explicara hace dos semanas en el Senado que el Gobierno venderá equipamiento del Castor para "reducir las pérdidas".

"Una vez abandonados y sellados los pozos se procederá a la segunda fase, el desmantelamiento de las infraestructuras tanto terrestres como marinas", explicó la ministra. En esa fase, Aagesen apuntó que evaluarán qué equipos pueden se reutilizados y vendidos para optimizar y "reducir las pérdidas" del proyecto, cuyo mantenimiento ha costado más de 100 millones desde finales del 2014, cuando se produjo la renuncia de ACS al proyecto.

Los trabajos durarán ocho meses

Los trabajos de sellado y abandono definitivo de los pozos del Castor durarán en torno a ocho meses, por lo que, si se cumplen los plazos previstos, las obras estarán finalizadas antes de verano del 2026.

Durante este tiempo, los pozos han estado monitorizados y existe una lectura de la presión de manera continuada para comprobar que todo está correcto. Una vez ejecutado el sellado definitivo, el siguiente paso será desmantelar toda la plataforma en superficie que se ve desde la costa de Vinarós, si bien aún no hay plazos para ello.

La plataforma Castor fue un fallido proyecto de la empresa Escal UGS, que intentó almacenar gas natural. Tras varios seísmos en el año 2013, se suspendió su actividad. La Audiencia de Castellón absolvió a los responsables de la empresa al no encontrar indicios de delito o negligencia. 

Tracking Pixel Contents