La 'Almapedia' de Almassora se amplía con nuevas recetas elaboradas por personas mayores
La exposición con la recopilación de propuestas culinarias popular se ubica en la entrada del Ayuntamiento y se podrá visitar las dos próximas semanas

La alcaldesa de Almassora, María Tormo, ha visitado la exposición de la 'Almapedia' que se encuentra en el vestíbulo del Ayuntamiento. / Mediterráneo
El proyecto Almapedia crece con nuevas recetas almassorinas. La alcaldesa, María Tormo, junto a la concejala de Bienestar Social, Eugenia Martinavarro, ha inaugurado esta segunda edición de la muestra que recopila recetas populares con el objetivo de ser una especie de pequeña enciclopedia culinaria local.
Cualquier vecino que lo desee puede visitar la exposición con las diferentes propuestas culinarias en la entrada del Ayuntamiento durante los próximos 15 días y tomar buena nota de ellas.
Por tanto, desde la Concejalía de Bienestar Social ya se han recopilado un total de 25 recetas, dado que a las 12 que ahora se muestran se añaden las 13 anteriores.
Entre los platos, en los que figura el listado de ingredientes y una imagen del mismo y de la cocinera en cuestión, está el estofado de garbanzos, arroz al horno, rollos de aguardiente, ajoarriero, conejo con ajos y limón, bocados dulces de Semana Santa o flores de carnaval, entre otras ricas propuestas culinarias.
“La gastronomía es un pilar fundamental de nuestra identidad cultural, un legado que se transmite de generación en generación y que refleja las tradiciones y costumbres de nuestro pueblo”, ha señalado la alcaldesa.
“Nuestros mayores son los guardianes de un conocimiento culinario invaluable íntimamente relacionado con nuestra tierra y sus productos”, ha indicado Tormo, quien ha resaltado la importancia de reunir y conservar estas recetas para que sean conocidas por los más jóvenes.
La concejala de Bienestar Social ha agradecido a todos los participantes su predisposición a compartir sus conocimientos culinarios y abrir sus cocinas a las personas encargadas de plasmar sobre papel e imágenes las diferentes recetas.
“Animo a los almassorins a que sigan cocinando estos ricos platos, que forman parte de la vida de aquellas personas que los han preparados y que, normalmente, siempre se asocian a momentos y vivencias para el recuerdo”, ha declarado Martinavarro.
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso
- Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en una playa de Benicàssim
- El nuevo hotel de lujo en primera línea de Benicàssim suma un ‘spa’ a la ‘infinity pool’
- Un pueblo de Castellón no encuentra gente para reabrir su bar: ofrece casa gratis
- Un yacimiento de Castellón, nueva joya del Neolítico
- Fronteras locales de Castellón en peligro de extinción
- Orpesa desbloquea las obras de la Illeta para 'salvar' Morro de Gos
- Peñíscola planta cara al 'top manta' con más presencia de la Guardia Civil