Burriana rinde homenaje a los jóvenes voluntarios de la dana con danza y pirotecnia
El IES Llombai acoge un espectáculo solidario cuya recaudación irá para entidades culturales de Massanassa

Homenaje solidario a los jóvenes voluntarios de la dana en el IES Llombai de Burriana / Isabel Calpe
El patio del IES Llombai de Burriana se convirtió este viernes por la tarde en el epicentro de la emoción y la solidaridad con el espectáculo Tribut als joves voluntaris de la dana, un evento interdisciplinar que combinó música, danza, teatro y pirotecnia en un homenaje a los jóvenes que, con su entrega desinteresada, ayudaron a reconstruir lo perdido tras la devastadora riada.

Foto de familia de los participantes. / Isabel Calpe
Con más de 200 alumnos sobre el escenario y la implicación de numerosas entidades y artistas, la representación consiguió transmitir con intensidad el dolor de la tragedia y la luz de la esperanza.
La celebración de este espectáculo, que estaba previsto para el pasado mes de marzo, pero que se tuvo que aplazar a causa de la emergencia meteorológica, fue posible gracias a la implicación del claustro del centro educativo, desde la idea que surgió de la directora, Rosa Ana Morales, hasta las tareas de coordinación y dirección de Óscar Luna, Héctor Delgado, Mamen Rodríguez o Mayte Segarra, entre otros miembros.

La pirotecnia no faltó. / Isabel Calpe
El numeroso público congregado en las instalaciones pudo disfrutar de una representación que logró trasladar al escenario la magnitud del desastre y la fuerza del espíritu solidario.
Del dolor a la acción
Desde el inicio, la representación sumergió al público en un viaje sensorial. La calma previa a la tormenta se rompió con efectos estroboscópicos, el sonido ensordecedor de una batucada y la explosión de la pirotecnia, transportando a los espectadores al caos del temporal.
La escenificación de la riada, acompañada por música desgarradora, fue una de las más sobrecogedoras, con alumnos representando cuerpos arrastrados, calles anegadas y una comunidad sumida en la desesperación.

Un momento de la representación. / Isabel Calpe
Sin embargo, tras la oscuridad llegó la luz con la llegada de jóvenes voluntarios con herramientas en mano, ayudando a limpiar y reconstruir. El espectáculo culminó con una explosión de luz, color y vida con la intervención de bailarines, una espectacular exhibición de la muixeranga, acompañada por tabals i dolçaines y el disparo de pirotecnia que puso el broche de oro a una representación que no dejó a nadie indiferente.

No faltó una exhibición de 'muixeranga'. / Isabel Calpe
El evento contó con la presencia de representantes del Ayuntamiento de Burriana, la Diputación de Castellón, la Caixa Rural Sant Josep y el Centre Municipal de les Arts, como principales apoyos institucionales, además de la Filharmònica de Borriana, la Escola Teatre del IES Llombai, Buraudio, la Pirotècnia Reyes Martí, la Colla de Dolçainers i Tabaleters, el Club Rotary y el British School of Vila-Real, que, entre otros entes, aportaron su granito de arena para que el acto brillara con luz propia.

El alcalde, Jorge Monferrer, encabezó la representación institucional. / Isabel Calpe
Los fondos recaudados los destinarán a entidades culturales de Massanassa, como el Centre Instructiu i Musical (CIM), el Orfeón Polifònic y el Grupo de Danzas Gent Gran. El acto fue mucho más que un espectáculo, alzándose como el reconocimiento a la juventud comprometida y un recordatorio de que la solidaridad es la luz que lleva a la reconstrucción.
- Un barco de Castellón pesca 478 kilos de atún rojo en solo tres días
- Orpesa inicia los trabajos previos para cerrar la Illeta y 'salvar' Morro de Gos
- Un pueblo de Castellón revive su glorioso pasado modernista
- La Vall d'Uixó, Lamborghini y Enrique Ponce ganan el mismo premio a nivel nacional
- Un restaurante de Castellón, convertido en albergue: Aloja por la noche a 600 pasajeros tirados por el tren
- Las imágenes de la celebración de Sant Vicent en Castellón, pese al histórico apagón
- Agricultura construirá cuatro balsas ganaderas en els Ports para asegurar el abastecimiento de agua en caso de sequía
- La muerte del papa Francisco marca la rogativa de Els Pelegrins de les Useres a Sant Joan de Penyagolosa