Las mejores imágenes de las paellas y el ensayo de la Rompida de la Hora de l'Alcora
Redobles y gastronomía en el preámbulo de la Semana Santa de la capital de l'Alcalatén

Paellas y ensayo de la Rompida de la Hora en el Paraje de San Vicente de L'Alcora / Mediterráneo
L'Alcora ha comenzado a vivir la emoción de la Semana Santa, un evento profundamente arraigado en la localidad que, además de su aspecto religioso, incluye una variada programación de actividades culturales y gastronómicas. La Semana Santa en L'Alcora no solo es un momento de reflexión y devoción, sino también una celebración que reúne a la comunidad en torno a una rica tradición.
Este domingo, la sección de tambores y bombos de la hermandad del Santísimo Cristo del Calvario, ensayó en el paraje de San Vicente para los desfiles procesionales y la Rompida de la Hora de l'Alcora, una tradición que fue promovida por esta hermandad. Además, los asistentes disfrutaron de una jornada gastronómica con la preparación de cinco grandes paellas, y se llevaron a casa numerosos obsequios, todo ello en un entorno natural incomparable.
Esta hermandad se ha convertido en la más numerosa de la localida, ya que 49 nuevos cofrades se unieron a la hermandad este fin de semana en un emotivo acto realizado en la parroquia, lo que eleva a casi 500 el número de componentes. La hermandad no solo organiza actos religiosos, sino también su propio programa y librito, consolidándose como una de las más activas.
Otros actos
El viernes 11 de abril tendrá lugar la eucaristía de la Cofradía Virgen de los Dolores que es completamente femenina y es la más numerosa de la localidad, la cual tras la misa organiza una procesión infantil en la que pueden participar todos aquellos niños o jóvenes de hasta 16 años de las cuatro cofradías de la localidad, siendo las cófrades infantiles de la hermandad femenina de la Virgen de los Dolores las que portan la mini-peaña con la imagen de la Virgen, en una procesión que se está arraigando con fuerza y éxito en la villa ceramista.
A estas seguirán procesiones como la de Ramos, el traslado del Nazareno, y el intenso día de Viernes Santo con la Rompida de la Hora, patrimonio de la humanidad por la Unesco desde 2018 y las procesiones de las 4 cofradías que existen en l'Alcora.
- La odisea de un grupo de jubilados de Castellón en un viaje del Imserso
- Un pueblo de Castellón no encuentra gente para reabrir su bar: ofrece casa gratis
- Aparecen miles de pequeñas medusas varadas en una playa de Benicàssim
- Un yacimiento de Castellón, nueva joya del Neolítico
- Empiezan las obras para construir un nuevo hotel de lujo en Benicàssim
- Voladuras en un túnel obligan a desviar durante tres meses una de las vías verdes más conocidas de Castellón
- La feria de antigüedades llena Nules de coleccionismo
- Fallece Vicent Aleixandre, fundador de L’Aurora y del pub Naraniga, y promotor del festival Maig di Gras en Burriana