Vuelven las restricciones para entrar en coche a un parque natural de Castellón muy turístico

La medida, que implantan por cuarto año consecutivo, estará activa del 21 de junio al 7 de septiembre y será la vez que más tiempo esté en funcionamiento

Foto de archivo de un control de regulación de acceso en la Serra d’Irta, que también volverá este verano.

Foto de archivo de un control de regulación de acceso en la Serra d’Irta, que también volverá este verano. / Juanfran Roca

Este verano, por cuarto año consecutivo, volverá la limitación de acceso a los coches en uno de los parques naturales más visitados de la provincia de Castellón. Será en la Serra d’Irta, donde la entrada y el estacionamiento de los vehículos a motor volverán a estar de nuevo regulados por la Conselleria de Medio Ambiente y Territorio.

Según salió publicado en el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV), la gran particularidad es la cantidad de días que permanecerán activas esta vez las restricciones. De los cuatro años en que van a poner en marcha esta medida, este 2025 será en el que la Generalitat más va a prolongar la regulación de acceso. En este caso, lo implantarán del 21 de junio al 7 de septiembre.

Durante ese periodo, desde las 8.00 hasta las 19.30 horas, no permitirán la entrada de vehículos de motor (eléctrico y de combustión) a la Serra d’Irta, con excepción de transportes eléctricos de pedaleo asistido y eléctricos unipersonales que carezcan de plaza de asiento.

Según la resolución del Consell, los visitantes que quieran circular por la pista costera del parque y acceder a sus playas podrán entrar con su vehículo siempre que tengan reserva de plaza en los aparcamientos. Eso sí, dejan claro que no se podrá pernoctar en este entorno natural ni estacionar por la noche.

No obstante, al igual que en años anteriores, los propietarios y residentes en la zona sí podrán entrar y salir con sus vehículos para ir sus parcelas o viviendas.

¿Por qué limitan el acceso?

El germen de esta limitación de acceso se remonta al verano del 2021, cuando la Generalitat detectó que, continuando con la tendencia de años anteriores, el número de vehículos que entraron a la Serra d’Irta «superó la capacidad de acogida de las playas del espacio» y constató «un claro deterioro de la vegetación próxima a la pista, afecciones a los ecosistemas costeros más frágiles que suponen una amenaza a especies en peligro de extinción y una aglomeración excesiva de vehículos que podría ocasionar situaciones de peligro en la evacuación de las personas, sobre todo en caso de emergencia».

Por ello, en el siguiente verano, el de 2022, la Dirección General de Medio Natural y de Evaluación Ambiental implementó un modelo de regulación de acceso de vehículos motorizados por la pista de la costa. Dado «el buen resultado obtenido, tanto para la conservación del medio natural como para el disfrute de los visitantes», lo extendieron durante 2023 y 2024. Y por ello, este 2025 continuarán con este sistema de control de accesos para «garantizar los objetivos de conservación de los hábitats y el disfrute ordenado del medio». 

Esta intervención cuenta con el apoyo de los colectivos implicados representados en la junta rectora del parque natural de la Serra d’Irta y «no supone ningún perjuicio a los propietarios privados», avisan desde la conselleria. 

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents